Estados Unidos
Trump advirtió que “Hamás no quiere un acuerdo” con Israel: “Creo que quieren morir”
El presidente de Estados Unidos lanzó este viernes duras palabras contra el grupo terrorista Hamás, afirmando categóricamente que no están interesados en alcanzar un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza. Además, minimizó el reconocimiento de Palestina por Macron y mantiene la presión sobre la UE con posibles aranceles.

El presidente de Estados Unidos lanzó este viernes duras palabras contra el grupo terrorista Hamás, afirmando categóricamente que no están interesados en alcanzar un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza. Además, minimizó el reconocimiento de Palestina por Macron y mantiene la presión sobre la UE con posibles aranceles.
Tras el reciente fracaso de las negociaciones, Donald Trump declaró a los medios antes de emprender viaje a Escocia: «Hamás realmente no quería alcanzar un acuerdo. Creo que quieren morir. Y es muy, muy grave”.
El mandatario estadounidense profundizó en su análisis, sosteniendo que el grupo terrorista actúa con un cálculo macabro respecto a los rehenes restantes. «Ahora estamos con los últimos rehenes, y ellos saben lo que pasa después de conseguir los últimos rehenes. Y básicamente por eso, realmente no querían llegar a un acuerdo», explicó Trump, sugiriendo que la retención de los últimos cautivos es una estrategia deliberada para evitar un pacto.
En sintonía con esta postura, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reafirmó que Hamás representa un «obstáculo» insalvable para lograr la liberación de los rehenes aún retenidos en Gaza.
«El enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, acertó. Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de los rehenes«, expresó Netanyahu mediante un comunicado oficial. Además, añadió: «En colaboración con nuestros aliados estadounidenses, estamos estudiando actualmente otras opciones para traer de vuelta a nuestros rehenes, poner fin al régimen terrorista de Hamás y garantizar una paz duradera para Israel y nuestra región”.

En otro punto de su conferencia de prensa, Trump también minimizó el anuncio de su par francés, Emmanuel Macron, sobre el reconocimiento de un Estado de Palestina, al considerar que la declaración «no tiene mayor impacto».
«Es muy buen tipo, me gusta, pero esa declaración no tiene peso», afirmó el líder estadounidense, en referencia al anuncio de Macron de que Francia reconocerá oficialmente a Palestina durante la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre, en Nueva York.
Finalmente, el presidente Trump se refirió a las tensas negociaciones comerciales con la Unión Europea. Advirtió que hay un «50% de posibilidades, o incluso menos,» de alcanzar un acuerdo antes de que venza el plazo, el próximo 1 de agosto. «Yo diría que tenemos un 50/50 de posibilidades, quizá menos, pero un 50/50 de posibilidades de llegar a un acuerdo con la UE», expresó el mandatario.
Trump, además, fue contundente al advertir que si no se concreta un pacto antes de la fecha límite, Estados Unidos impondrá nuevos aranceles del 30%.
Estados Unidos
Trump asegura 25 años de ventaja nuclear y anuncia cambios drásticos en las Fuerzas Armadas
El presidente reafirmó la superioridad militar de Estados Unidos, evocó el regreso de los acorazados y adelantó medidas de disciplina extrema.

El presidente reafirmó la superioridad militar de Estados Unidos, evocó el regreso de los acorazados y adelantó medidas de disciplina extrema.
En un acto en la base de Quantico, Virginia, Donald Trump afirmó que Washington mantiene una ventaja de 25 años en tecnología nuclear frente a Rusia y China. Recordó el despliegue de submarinos nucleares en respuesta a las amenazas rusas y advirtió que el arsenal norteamericano es “el más moderno e imposible de detectar”.
El mandatario sugirió incluso resucitar los históricos acorazados, retirados en los 90, financiados con los ingresos de los aranceles. Además, vinculó el crimen y la inmigración con una “guerra interna” y anunció la creación de una fuerza militar de respuesta rápida para actuar dentro del país.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, acompañó los anuncios con diez nuevas directivas: pruebas físicas obligatorias, prohibición de barbas y cabellos largos, eliminación de políticas de diversidad e inclusión y reducción del 20 % de generales y almirantes. “Se acabó el liderazgo políticamente correcto. Hemos terminado con esa mierda”, lanzó.
Estados Unidos
Estados Unidos: Trump firmó el decreto que transfiere TikTok a capitales locales
La aplicación pasará a control estadounidense con Oracle a cargo de la seguridad. ByteDance mantendrá una participación menor al 20% y se desprenderá del algoritmo.

La aplicación pasará a control estadounidense con Oracle a cargo de la seguridad. ByteDance mantendrá una participación menor al 20% y se desprenderá del algoritmo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que concreta la transferencia de TikTok a inversores norteamericanos. La medida, que afecta a una plataforma con 170 millones de usuarios en el país, había sido impulsada tras las advertencias sobre espionaje y uso indebido de datos por parte de ByteDance, la compañía china propietaria de la app.
El acuerdo establece que ByteDance conservará menos del 20% de participación accionaria y cederá el control total del algoritmo a la nueva empresa, valuada en USD 14.000 millones. La seguridad de la aplicación quedará bajo supervisión de Oracle, que tendrá un rol clave en la protección de datos.
El vicepresidente JD Vance aseguró que la operación permite que los estadounidenses sigan utilizando TikTok “con más confianza que antes, porque sus datos estarán seguros y no se usarán como herramienta de propaganda”. La decisión se produce tras la ley aprobada por el Congreso en 2024, que habilitaba el cierre de la aplicación por razones de seguridad nacional.
Trump destacó que la medida evita la prohibición de la plataforma y, al mismo tiempo, la aleja de la influencia china. Según el mandatario, TikTok seguirá siendo una herramienta de valor para pequeñas y medianas empresas, que la utilizan como canal publicitario central para sus negocios.
Estados Unidos
Estados Unidos: la economía creció 3,8% en el segundo trimestre impulsada por consumo y menor nivel de importaciones
El dato superó la proyección inicial de 3,3% y consolidó la recuperación tras la caída del inicio de año. El repunte se atribuye a políticas aplicadas por la administración de Donald Trump.

El dato superó la proyección inicial de 3,3% y consolidó la recuperación tras la caída del inicio de año. El repunte se atribuye a políticas aplicadas por la administración de Donald Trump.
La economía estadounidense registró un crecimiento del 3,8% en el segundo trimestre de 2025, según el Departamento de Comercio. La cifra superó la proyección preliminar del 3,3% y confirmó la recuperación luego de la contracción del 0,6% en los primeros meses del año.
El impulso provino de una caída del 29,3% en las importaciones, que aportó más de cinco puntos porcentuales al resultado final, y de un aumento del 2,5% en el consumo interno, por encima de lo previsto y del trimestre anterior. El repunte en el gasto de los hogares reflejó mayor confianza y dinamismo en el mercado local.
Desde la Casa Blanca, el presidente Donald Trump vinculó los resultados a su política de aranceles y recortes impositivos, defendida como una herramienta para favorecer la industria nacional y recuperar empleos. Economistas críticos habían advertido riesgos inflacionarios y de eficiencia, aunque por ahora la inflación se mantiene moderada y la producción doméstica gana terreno.
De cara al futuro, analistas estiman que el crecimiento podría moderarse en el tercer trimestre, aunque la expansión sostenida se mantiene como escenario probable. La tasa de desempleo se ubica en 4,3% y la Reserva Federal redujo su tasa de referencia para estimular aún más la actividad.
-
Argentina9 meses hace
El Gobierno flexibiliza el régimen de envíos por courier para fomentar la importación y reducir costos
-
Política10 meses hace
Venezuela: Martínez Mottola, que se encontraba refugiado en la embajada argentina, se entregó al régimen
-
Política9 meses hace
Caracas: asesinan al jefe de seguridad de Diosdado Cabello y crecen las tensiones en el régimen
-
Estados Unidos8 meses hace
Elon Musk cambió su foto de perfil en X por una imagen con la motosierra que le regaló Milei
-
Argentina9 meses hace
Argentina condena el secuestro de María Corina Machado y llama a la región a actuar contra el régimen de Maduro
-
Argentina6 meses hace
The Economist elogió el plan económico de Javier Milei
-
Argentina5 meses hace
El Gobierno Nacional eliminó 13 «programas ideológicos» creados por el kirchnerismo
-
Política4 meses hace
Grandes marcas evitan sumarse al Mes del Orgullo y omiten cambios en sus logos corporativos