Conecte con nosotros

Uncategorized

El Tesoro compró USD 500 millones y las reservas ya superan los USD 41.000 millones

El Gobierno acumula más de USD 1.700 millones en adquisiciones durante septiembre, impulsado por la liquidación agroexportadora y el esquema de retenciones cero.

Publicado

en

El Gobierno acumula más de USD 1.700 millones en adquisiciones durante septiembre, impulsado por la liquidación agroexportadora y el esquema de retenciones cero.

Las reservas internacionales brutas cerraron en USD 41.122 millones, tras la compra de USD 500 millones realizada por el Tesoro en operaciones “en bloque”. El asesor de Economía Felipe Núñez confirmó la operación en X, destacando que ya se suman más de USD 1.700 millones en el mes.

El fuerte ingreso de divisas del campo, que liquidó USD 3.640 millones en la última semana, permitió que las reservas crezcan en casi USD 2.000 millones, pese a los pagos internacionales por USD 334 millones al Club de París, BID y CAF. Las reservas netas se ubican en USD 7.128 millones, reflejando solidez cambiaria.

El dólar mayorista se mantuvo en $1.360 sin intervención del BCRA y con montos negociados cercanos a USD 870 millones, uno de los más altos del mes. Consultoras privadas estiman que el Tesoro podría acumular hasta USD 3.500 millones adicionales antes de fin de mes, reforzando la capacidad de pago y el “poder de fuego” en la previa electoral.

Desde el Gobierno remarcan que la estrategia se apoya en la confianza de los mercados y el respaldo político de EE.UU., con un fuerte apoyo del presidente Donald Trump al programa de Javier Milei.

Seguir Leyendo
Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Milei en La Rural: “La libertad avanza o la Argentina retrocede”

El Presidente participó de la presentación del libro Cambia la Música de Salvador Di Stefano, defendió su gestión y envió un mensaje electoral.

Publicado

en

El Presidente participó de la presentación del libro Cambia la Música de Salvador Di Stefano, defendió su gestión y envió un mensaje electoral.

En La Rural, Javier Milei compartió escenario con el economista Salvador Di Stefano y repasó los logros de su gobierno. Destacó la reducción de la pobreza del 54% al 31% y afirmó que “seis millones de personas salieron de la indigencia”, aunque admitió que “la situación sigue siendo dura”.

El mandatario sostuvo que su programa económico revirtió el rumbo del país: “Parece que nos comparan con Suiza cuando íbamos camino a Venezuela”. También defendió la Ley Conan contra el maltrato animal, criticó a los gobiernos anteriores por “pura timba financiera” y remarcó que en 20 meses su gestión pagó USD 50.000 millones de deuda.

En un clima distendido, bromeó con el público y anunció que el 6 de octubre presentará su propio libro en el Movistar Arena, con la promesa de “sorpresas” y la posibilidad de volver a cantar en vivo.

De cara a las legislativas del 26 de octubre, Milei cerró con un mensaje político: “Espero que los argentinos voten por la libertad, por la esperanza y por el futuro. La libertad avanza o la Argentina retrocede”.

Seguir Leyendo

Estados Unidos

Trump se mostró decepcionado con Putin y lanzó una advertencia a Xi Jinping

El presidente de Estados Unidos cuestionó al líder ruso por incumplir plazos de paz en Ucrania y envió un mensaje desafiante al mandatario chino.

Publicado

en

El presidente de Estados Unidos cuestionó al líder ruso por incumplir plazos de paz en Ucrania y envió un mensaje desafiante al mandatario chino.

El presidente estadounidense Donald Trump expresó su malestar con Vladimir Putin tras la reciente cumbre en Alaska, donde había fijado un plazo de dos semanas para avanzar hacia un acuerdo de paz en Ucrania. El mandatario aseguró sentirse “muy decepcionado” con su par ruso, aunque evitó anunciar sanciones inmediatas. Mientras tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Washington evalúa distintas medidas ante el incremento de los bombardeos rusos.

Trump también habló de la creciente cooperación entre Rusia, China y Corea del Norte. Minimizó la relevancia de esa alianza, al remarcar que Estados Unidos sigue teniendo “el ejército más poderoso del mundo” y que enfrentarse a su país sería “un grave error”. Sin embargo, advirtió de forma irónica a Xi Jinping a través de la red Truth Social, deseándole un “gran día de celebración” y enviando “saludos cálidos” a Putin y Kim Jong Un “mientras conspiran contra Estados Unidos”.

El mandatario ucraniano Volodymyr Zelenski sostuvo en las últimas horas que Rusia intensificó sus ataques y se niega a cumplir lo pactado. El contexto se tensó aún más con la presencia de Putin y Kim en Pekín para participar del desfile del Día de la Victoria, interpretado por analistas internacionales como una señal desafiante hacia Occidente.

Seguir Leyendo

Uncategorized

Biden impulsa un proyecto de ley que aumentaría el gasto público y las dietas de los congresistas

El presidente saliente busca aprobar una ley que incluye medidas polémicas como el incremento salarial de los legisladores y la transferencia de un estadio a Washington D.C., lo que genera rechazo en amplios sectores políticos.

Publicado

en

El presidente saliente busca aprobar una ley que incluye medidas polémicas como el incremento salarial de los legisladores y la transferencia de un estadio a Washington D.C., lo que genera rechazo en amplios sectores políticos.

A menos de un mes de la asunción de Donald Trump, el presidente saliente Joe Biden busca aprobar un controvertido proyecto de ley que ha desatado la furia de miembros del Partido Republicano. Este megaproyecto, que tiene alrededor de 1.500 páginas, propone un significativo aumento del gasto público, además de una subida drástica en los salarios de los congresistas.

El proyecto incluye una propuesta para elevar la dieta anual de los legisladores de USD 174.000 a USD 243.000. También plantea permitir a los congresistas abandonar el programa de salud Obamacare de forma voluntaria, lo que ha generado el rechazo de algunos miembros del Partido Republicano, así como del congresista demócrata Jared Golden, quien afirmó que no votará a favor del proyecto a menos que se elimine esta medida.

Una de las propuestas más llamativas es la transferencia de un estadio de fútbol americano a Washington D.C., un gasto que muchos consideran innecesario. Además, el proyecto incluye una serie de medidas que amplían el control gubernamental, como la criminalización de la pornografía vengativa y la modificación de términos legales, como el cambio de “delincuente” a “sujeto involucrado con la justicia”.

La ley también incorpora medidas sanitarias como la obligatoriedad de vacunación y el uso de mascarillas, así como la exigencia de pasaportes de vacunación. Además, se prevé una expansión de las atribuciones del gobierno durante emergencias y un aumento de 100 mil millones de dólares en fondos para desastres naturales.

El proyecto ha sido ampliamente criticado por su elevado costo y la falta de beneficios claros para la población.

Seguir Leyendo

Tendencias