Uncategorized
Karina Milei cerró el año con un llamado a la unidad libertaria y un mensaje hacia 2025
Karina Milei cerró el año con un acto multitudinario en Buenos Aires, donde destacó la unidad del movimiento libertario y delineó objetivos estratégicos hacia 2025. La firma de un acuerdo de cooperación entre ciudad y provincia marcó un paso clave en su visión de gestión.

Karina Milei cerró el año con un acto multitudinario en Buenos Aires, donde destacó la unidad del movimiento libertario y delineó objetivos estratégicos hacia 2025. La firma de un acuerdo de cooperación entre ciudad y provincia marcó un paso clave en su visión de gestión.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó un acto multitudinario en Buenos Aires para cerrar el año, destacando la importancia de la cohesión en el movimiento libertario y proyectando objetivos claros hacia las elecciones de 2025. “Siempre voy a estar donde mi hermano me necesite”, afirmó, ante más de 1800 militantes y dirigentes presentes.
Durante su discurso, Milei celebró los logros del primer año de gestión presidencial y pidió a la militancia compromiso ante los desafíos futuros. “Nos van a combatir, pero no nos van a derrotar nunca”, expresó, insistiendo en la necesidad de consolidar un Congreso que respalde las ideas libertarias para resolver los problemas estructurales de la Argentina.
El evento también contó con la participación de referentes como Martín Menem, Sebastián Pareja y Pilar Ramírez, quienes coincidieron en la importancia de la unidad y las convicciones. Pareja instó a luchar con inteligencia en cada rincón del país, mientras que Ramírez advirtió sobre los riesgos de los oportunismos políticos.
En el marco del acto, se firmó un Acuerdo de Cooperación para la Implementación de Políticas Públicas entre la ciudad y la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de trabajar en áreas clave como salud, educación, empleo e infraestructura.
El evento se desarrolló en un contexto de tensiones entre La Libertad Avanza y el PRO, con vistas a las legislativas de 2025. Desde el oficialismo libertario, se busca priorizar candidatos jóvenes y alineados con el Presidente para reforzar la cohesión del movimiento.
Con un mensaje de unidad y firmeza, Karina Milei marcó un paso decisivo en la estrategia libertaria para los próximos años, consolidando el liderazgo político de su espacio.

Uncategorized
Milei en La Rural: “La libertad avanza o la Argentina retrocede”
El Presidente participó de la presentación del libro Cambia la Música de Salvador Di Stefano, defendió su gestión y envió un mensaje electoral.

El Presidente participó de la presentación del libro Cambia la Música de Salvador Di Stefano, defendió su gestión y envió un mensaje electoral.
En La Rural, Javier Milei compartió escenario con el economista Salvador Di Stefano y repasó los logros de su gobierno. Destacó la reducción de la pobreza del 54% al 31% y afirmó que “seis millones de personas salieron de la indigencia”, aunque admitió que “la situación sigue siendo dura”.
El mandatario sostuvo que su programa económico revirtió el rumbo del país: “Parece que nos comparan con Suiza cuando íbamos camino a Venezuela”. También defendió la Ley Conan contra el maltrato animal, criticó a los gobiernos anteriores por “pura timba financiera” y remarcó que en 20 meses su gestión pagó USD 50.000 millones de deuda.
En un clima distendido, bromeó con el público y anunció que el 6 de octubre presentará su propio libro en el Movistar Arena, con la promesa de “sorpresas” y la posibilidad de volver a cantar en vivo.
De cara a las legislativas del 26 de octubre, Milei cerró con un mensaje político: “Espero que los argentinos voten por la libertad, por la esperanza y por el futuro. La libertad avanza o la Argentina retrocede”.
Uncategorized
El Tesoro compró USD 500 millones y las reservas ya superan los USD 41.000 millones
El Gobierno acumula más de USD 1.700 millones en adquisiciones durante septiembre, impulsado por la liquidación agroexportadora y el esquema de retenciones cero.

El Gobierno acumula más de USD 1.700 millones en adquisiciones durante septiembre, impulsado por la liquidación agroexportadora y el esquema de retenciones cero.
Las reservas internacionales brutas cerraron en USD 41.122 millones, tras la compra de USD 500 millones realizada por el Tesoro en operaciones “en bloque”. El asesor de Economía Felipe Núñez confirmó la operación en X, destacando que ya se suman más de USD 1.700 millones en el mes.
El fuerte ingreso de divisas del campo, que liquidó USD 3.640 millones en la última semana, permitió que las reservas crezcan en casi USD 2.000 millones, pese a los pagos internacionales por USD 334 millones al Club de París, BID y CAF. Las reservas netas se ubican en USD 7.128 millones, reflejando solidez cambiaria.
El dólar mayorista se mantuvo en $1.360 sin intervención del BCRA y con montos negociados cercanos a USD 870 millones, uno de los más altos del mes. Consultoras privadas estiman que el Tesoro podría acumular hasta USD 3.500 millones adicionales antes de fin de mes, reforzando la capacidad de pago y el “poder de fuego” en la previa electoral.
Desde el Gobierno remarcan que la estrategia se apoya en la confianza de los mercados y el respaldo político de EE.UU., con un fuerte apoyo del presidente Donald Trump al programa de Javier Milei.
Estados Unidos
Trump se mostró decepcionado con Putin y lanzó una advertencia a Xi Jinping
El presidente de Estados Unidos cuestionó al líder ruso por incumplir plazos de paz en Ucrania y envió un mensaje desafiante al mandatario chino.

El presidente de Estados Unidos cuestionó al líder ruso por incumplir plazos de paz en Ucrania y envió un mensaje desafiante al mandatario chino.
El presidente estadounidense Donald Trump expresó su malestar con Vladimir Putin tras la reciente cumbre en Alaska, donde había fijado un plazo de dos semanas para avanzar hacia un acuerdo de paz en Ucrania. El mandatario aseguró sentirse “muy decepcionado” con su par ruso, aunque evitó anunciar sanciones inmediatas. Mientras tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Washington evalúa distintas medidas ante el incremento de los bombardeos rusos.
Trump también habló de la creciente cooperación entre Rusia, China y Corea del Norte. Minimizó la relevancia de esa alianza, al remarcar que Estados Unidos sigue teniendo “el ejército más poderoso del mundo” y que enfrentarse a su país sería “un grave error”. Sin embargo, advirtió de forma irónica a Xi Jinping a través de la red Truth Social, deseándole un “gran día de celebración” y enviando “saludos cálidos” a Putin y Kim Jong Un “mientras conspiran contra Estados Unidos”.
El mandatario ucraniano Volodymyr Zelenski sostuvo en las últimas horas que Rusia intensificó sus ataques y se niega a cumplir lo pactado. El contexto se tensó aún más con la presencia de Putin y Kim en Pekín para participar del desfile del Día de la Victoria, interpretado por analistas internacionales como una señal desafiante hacia Occidente.
-
Argentina9 meses hace
El Gobierno flexibiliza el régimen de envíos por courier para fomentar la importación y reducir costos
-
Política10 meses hace
Venezuela: Martínez Mottola, que se encontraba refugiado en la embajada argentina, se entregó al régimen
-
Política9 meses hace
Caracas: asesinan al jefe de seguridad de Diosdado Cabello y crecen las tensiones en el régimen
-
Estados Unidos8 meses hace
Elon Musk cambió su foto de perfil en X por una imagen con la motosierra que le regaló Milei
-
Argentina9 meses hace
Argentina condena el secuestro de María Corina Machado y llama a la región a actuar contra el régimen de Maduro
-
Argentina6 meses hace
The Economist elogió el plan económico de Javier Milei
-
Argentina5 meses hace
El Gobierno Nacional eliminó 13 «programas ideológicos» creados por el kirchnerismo
-
Política4 meses hace
Grandes marcas evitan sumarse al Mes del Orgullo y omiten cambios en sus logos corporativos