Conecte con nosotros

Política

VOX presentó un ambicioso plan de «remigración» con deportaciones masivas en España

El partido derechista español, liderado por Santiago Abascal, dio a conocer este domingo un importante paquete de medidas que abarca reformas profundas en materia migratoria. El anuncio, realizado en un acto público, generó inmediatas repercusiones en el panorama político español.

Publicado

en

El partido derechista español, liderado por Santiago Abascal, dio a conocer este domingo un importante paquete de medidas que abarca reformas profundas en materia migratoria. El anuncio, realizado en un acto público, generó inmediatas repercusiones en el panorama político español.

Uno de los ejes centrales del plan de VOX es la reversión de todas las regularizaciones masivas de inmigrantes ilegales llevadas a cabo por gobiernos anteriores, en línea con sus promesas de campaña. Esta medida, según explicaron, iría seguida de deportaciones masivas, buscando «restaurar el orden en el sistema migratorio» y eliminar los «incentivos a la inmigración ilegal» que, según el partido, han «desbordado los servicios sociales».

El programa también contempla una auditoría integral de todas las concesiones de nacionalidad realizadas en los últimos años. El objetivo es asegurar que estas se hayan otorgado «conforme a derecho y con los debidos criterios de mérito, lealtad y arraigo cultural«, según la formación.

Otra de las propuestas centrales de VOX es la reserva de ayudas sociales exclusivamente para españoles, con el fin de «priorizar a los ciudadanos nacionales» frente a los inmigrantes en situación irregular. Asimismo, se plantea fomentar la contratación de españoles mediante bonificaciones e incentivos a empresas, impulsando así el empleo local y garantizando oportunidades para los nacidos en el país.

En el ámbito de la seguridad y la convivencia, VOX propone intensificar los controles sobre el empadronamiento fraudulento y establecer límites al alquiler de viviendas por parte de inmigrantes en situación irregular. Esto, argumentan, busca evitar el hacinamiento y mejorar la planificación urbanística.

El partido también se compromete a reforzar las herramientas legales para facilitar la expulsión de extranjeros con antecedentes penales o aquellos que «rechacen integrarse en la sociedad española», priorizando la seguridad y el orden público.

Un punto novedoso en el programa de VOX es la introducción del concepto de «remigración». Esta política busca ofrecer salidas a los extranjeros que, aun teniendo residencia legal, «no demuestren voluntad de integrarse o adapten su comportamiento a los valores de convivencia del país». Con esta medida, el partido pretende evitar conflictos sociales y promover una inmigración «plenamente alineada con la cultura nacional».

En su discurso de cierre del acto, el líder de VOX, Santiago Abascal, reiteró sus críticas al Partido Popular, acusándolo de «complicidad con la izquierda española».

«El problema no es solo la traición del PSOE, sino la estafa del PP. Lo digo con tanta pena como claridad«, afirmó Abascal. Con este programa, VOX asegura apostar por «una política migratoria seria, previsible y basada en el interés nacional, reforzando el Estado de Derecho y asegurando un futuro de convivencia y prosperidad para todos los ciudadanos».

Seguir Leyendo
Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Milei presentó su libro con un recital multitudinario en el Movistar Arena

El presidente combinó música, política y mística libertaria ante un estadio colmado. Interpretó clásicos del rock nacional antes de presentar «La construcción del milagro«.

Publicado

en

El presidente combinó música, política y mística libertaria ante un estadio colmado. Interpretó clásicos del rock nacional antes de presentar «La construcción del milagro».

El presidente Javier Milei encabezó un acto masivo en el Movistar Arena de Villa Crespo, donde miles de militantes de Las Fuerzas del Cielo acompañaron el lanzamiento de su nuevo libro “La construcción del milagro”. Antes de su discurso, el mandatario sorprendió con un recital de rock junto a su banda integrada por colaboradores y legisladores, entre ellos Lilia Lemoine y Alberto “Bertie” Benegas Lynch.

El show comenzó con “Demoliendo hoteles” de Charly García y continuó con temas de Los Ratones Paranoicos, La Mississippi y Attaque 77. También interpretó “Libre” de Nino Bravo y una versión adaptada de “Tu vicio”, donde gritó: “¡Soy un liberal!”. El público respondió con euforia al canto de “¡Libertad, libertad!”, en un clima que combinó fervor político y espectáculo musical.

Entre los pasajes más simbólicos, Milei agradeció a sus seguidores por “la victoria que viene del Cielo” y destacó que “la batalla no depende de la cantidad de soldados, sino de la fuerza espiritual”. El estadio permaneció colmado durante toda la jornada, en un evento que volvió a reunir mística, música y militancia libertaria en torno a la figura presidencial.

Seguir Leyendo

Política

Milei presenta su nuevo libro con un acto multitudinario en el Movistar Arena

El presidente encabezará este lunes un encuentro político y cultural en Villa Crespo. Habrá ministros, militantes y un cierre musical antes del discurso central, donde presentará “La construcción del milagro”.

Publicado

en

El presidente encabezará este lunes un encuentro político y cultural en Villa Crespo. Habrá ministros, militantes y un cierre musical antes del discurso central, donde presentará “La construcción del milagro”.

El presidente Javier Milei volverá a colmar el Movistar Arena, en el barrio porteño de Villa Crespo, para presentar su nuevo libro “La construcción del milagro”. El evento reunirá a ministros, dirigentes de La Libertad Avanza y miles de simpatizantes, en una jornada que también incluirá música en vivo y un mensaje político hacia el cierre.

Acompañarán al mandatario Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), entre otros funcionarios y aliados. El ingreso del Presidente al estadio estará marcado por una puesta simbólica junto a integrantes de “Las Fuerzas del Cielo”, agrupación referenciada en su asesor Santiago Caputo, uno de los estrategas principales del oficialismo.

La jornada tendrá además un segmento musical a cargo de “La Banda Presidencial”, integrada por Alberto y Joaquín Benegas Lynch, Marcelo Duclos, Hernán Scarfó, Fernando Mezzina, Ana Tamagno y Lilia Lemoine, quien se sumó como voz principal. Milei interpretará varios temas antes de pronunciar su discurso, en el que repasará los logros de gestión y planteará los desafíos políticos para el próximo año.

El acto se desarrollará en el mismo escenario donde en 2023 había cerrado su campaña presidencial, convertido desde entonces en un símbolo del ascenso libertario. Con el estadio nuevamente lleno, Milei buscará reafirmar la unidad de su espacio y proyectar su visión sobre la transformación económica y filosófica que impulsa desde la Casa Rosada.

Seguir Leyendo

Política

Santilli desafió a Taiana a un debate público antes de las elecciones

El candidato a diputado por La Libertad Avanza propuso discutir modelos de país y aseguró que el Congreso necesita representantes comprometidos con las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.

Publicado

en

El candidato a diputado por La Libertad Avanza propuso discutir modelos de país y aseguró que el Congreso necesita representantes comprometidos con las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.

El primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, convocó a Jorge Taiana, cabeza de lista de Fuerza Patria, a mantener un debate público antes de las elecciones del 26 de octubre. La invitación busca contrastar propuestas y definir el rumbo político que, según Santilli, enfrenta “dos modelos de país opuestos”.

Durante una entrevista radial, el dirigente sostuvo que la discusión debe centrarse en “qué provincia y qué nación queremos construir” y no en los enfrentamientos personales. Planteó que la elección marcará un punto de inflexión entre “volver al pasado” o apostar por un país con crecimiento y estabilidad. “Debatamos si queremos otra vez inflación al 200%, pobreza al 54% y calles tomadas por piquetes”, expresó.

Santilli remarcó que el Congreso necesita legisladores que acompañen las reformas estructurales promovidas por el Gobierno nacional, entre ellas la modernización laboral, un nuevo Código Penal y una reducción impositiva para incentivar la inversión. El llamado al debate, realizado a menos de tres semanas de los comicios, se inscribe en un clima de fuerte polarización entre el espacio libertario y el kirchnerismo.

Seguir Leyendo

Tendencias