Argentina

El Gobierno flexibiliza el régimen de envíos por courier para fomentar la importación y reducir costos

ARCA implementó nuevas medidas que amplían el peso permitido por paquete, eliminan aranceles para bienes de bajo valor y simplifican los trámites, beneficiando tanto a consumidores como a empresas.

Publicado

en

ARCA implementó nuevas medidas que amplían el peso permitido por paquete, eliminan aranceles para bienes de bajo valor y simplifican los trámites, beneficiando tanto a consumidores como a empresas.

El Gobierno anunció una serie de modificaciones al régimen de envíos por courier, diseñadas para facilitar el acceso a bienes importados y fomentar la competitividad. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, incrementó el peso máximo por paquete a 50 kilos y eliminó requisitos burocráticos considerados innecesarios.

Entre los principales cambios, cada persona o empresa podrá recibir hasta cinco envíos anuales con un peso de hasta 50 kilos por paquete, sin límites acumulativos. Además, se eliminó la obligación de contar con un Domicilio Fiscal Electrónico (DFE), aunque quienes ya lo hayan registrado podrán seguir utilizándolo.

Otra medida destacada es la exención de aranceles de importación para productos con un valor FOB de hasta USD 400, lo que se suma al tope de USD 3.000 por envío y hasta tres unidades por especie en cada transacción.

Productos permitidos y menor carga impositiva

El régimen abarca una variedad de productos, como ropa, calzado, celulares, computadoras, perfumes, juguetes e insumos. Los usuarios verán una reducción en los costos de importación: por ejemplo, un artículo de USD 100 que antes pagaba USD 67 en impuestos ahora abonará solo USD 21, según detalló Manuel Adorni, vocero presidencial.

El subsecretario de Comercio Exterior, Esteban Marzorati, destacó que estas medidas buscan equiparar las condiciones de acceso de Argentina con otros países de la región y asegurar el abastecimiento de insumos clave.

Simplificación para consumidores y sectores productivos

Los envíos no comerciales quedan exentos de regulaciones como licencias de importación, estampillas fiscales y requisitos del Instituto Nacional de Alimentos o la Subsecretaría de Defensa del Consumidor. Esto facilita tanto la importación de productos como el comercio exterior en general.

Para envíos realizados a través de Correo Argentino, los usuarios deberán registrar manualmente la recepción del paquete en ARCA, mientras que los couriers privados realizarán este trámite automáticamente.

Impacto en el comercio exterior

Estas flexibilizaciones se enmarcan en un esfuerzo más amplio del Gobierno para dinamizar el comercio exterior, facilitar la importación y reducir costos para consumidores y empresas. Marzorati señaló que los cambios también contribuirán a garantizar insumos y repuestos esenciales para los sectores productivos, fortaleciendo la economía en un contexto de apertura comercial.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil