Argentina

La Libertad Avanza sumó a Diego Valenzuela y a Ramiro Egüen, sus primeros intendentes en la provincia de Buenos Aires

El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, oficializó su incorporación a las filas libertarias, convirtiéndose en el primer jefe comunal bonaerense del espacio liderado por Javier Milei. En tanto, se espera que Diego Valenzuela, el alcalde del PRO de Tres de Febrero, siga el mismo camino en las próximas horas.

Publicado

en

El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, oficializó su incorporación a las filas libertarias, convirtiéndose en el primer jefe comunal bonaerense del espacio liderado por Javier Milei. En tanto, se espera que Diego Valenzuela, el alcalde del PRO de Tres de Febrero, siga el mismo camino en las próximas horas.

El intendente del municipio bonaerense de 25 de Mayo Ramiro Egüen, del partido GEN, oficializó en las últimas horas su incorporación a La Libertad Avanza (LLA), con lo que se convirtió en el primer jefe comunal del espacio del presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires. Se espera que en las próximas horas haga lo mismo Diego Valenzuela, el mandamás de Tres Febrero, hasta ahora perteneciente al PRO, quien concretará su pase a través de una foto.

Egüen confirmó la información que anoche había sido dada a conocer por Alejandro Speroni, el subsecretario legal del Ministerio de Economía de la Nación y armador libertario en la Séptima sección electoral. “Me sumé por convicción. No es que me ofrecieron algo a cambio. El toma y daca se terminó, hay un nuevo paradigma en la política nacional, una nueva forma de hacer política. Se dio un cambio cultural”, explicó.

En su primer año de gestión, Egüen redujo la planta de funcionarios, no renovó los contratos de empleados y logró un significativo ahorro en las cuentas públicas. En ese sentido, el intendente precisó que, a nivel local, decidió implementar las mismas pautas que había fijado Milei para la administración nacional. «En el municipio, llevamos adelante las políticas que hacían falta para llegar a déficit cero, y eso lo destinamos a inversión y obra pública. Hicimos una estabilización financiera y todo ese ahorro fue devuelto a los contribuyentes en mejores servicios, en la obra de repavimentación más grande de la historia y en la adquisición de maquinaria vial», puntualizó.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil