Estados Unidos

La SEC de Biden demanda a Elon Musk por la compra de Twitter

El organismo regulador alega que la demora permitió al empresario adquirir acciones a precios más bajos, perjudicando a otros accionistas.

Publicado

en

El organismo regulador alega que la demora permitió al empresario adquirir acciones a precios más bajos, perjudicando a otros accionistas.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) presentó una demanda contra Elon Musk por presuntamente no informar dentro del plazo legal su adquisición de una participación del 5% en Twitter, ahora renombrada como X. Según el organismo, esta omisión le permitió comprar acciones de la compañía a «precios artificialmente bajos», lo que habría afectado negativamente a otros accionistas.

La demanda, presentada en un tribunal federal de Washington D.C., sostiene que Musk no reveló su propiedad hasta 11 días después del plazo requerido, lo que le habría permitido adquirir acciones adicionales por más de 500 millones de dólares a precios inferiores. Según la SEC, de haberse divulgado oportunamente, Musk habría pagado al menos 150 millones de dólares más por las acciones.

Respuesta de Musk y su defensa

El abogado de Musk, Alex Spiro, calificó la acusación como una «farsa» y afirmó que la SEC no tiene pruebas suficientes para sostener su caso. En una declaración por correo electrónico, Spiro argumentó que la denuncia surge de un «error administrativo relacionado con un formulario» y criticó al organismo por lo que describió como una «campaña de acoso» contra su cliente.

Esta no es la primera confrontación de Musk con la SEC. En 2021, la agencia lo investigó a él y a su hermano, Kimbal Musk, por presunto uso de información privilegiada en transacciones relacionadas con acciones de Tesla.

Impacto y contexto de la adquisición de Twitter

En 2022, Musk adquirió Twitter por 44 mil millones de dólares y posteriormente cambió su nombre a X. Antes de la compra, Musk había acumulado una participación inicial del 5%, lo que, según las normativas, requería una divulgación pública inmediata. Cuando finalmente se reveló la información, el valor de las acciones aumentó más del 27% en un solo día, impulsado por el interés del mercado en la transacción.

Vínculos con la política y nuevos roles

En meses recientes, Musk ha fortalecido su relación con el expresidente Donald Trump, apoyando su campaña de reelección con donaciones millonarias y participando en eventos políticos. Además, Trump ha designado a Musk como líder del «departamento de eficiencia gubernamental», con el objetivo de supervisar regulaciones y optimizar el gasto público. Esta colaboración ha generado expectativas sobre el impacto de Musk en la gestión fiscal de Estados Unidos.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil