Argentina

Milei defiende la salida de Argentina de la OMS: «Una decisión a favor de la libertad»

El presidente Javier Milei justifica la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), denunciando su papel en la crisis sanitaria global y la imposición de medidas de control social durante la pandemia.

Publicado

en

El presidente Javier Milei justifica la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), denunciando su papel en la crisis sanitaria global y la imposición de medidas de control social durante la pandemia.

Este miércoles, el presidente Javier Milei explicó la decisión de su gobierno de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una medida anunciada por su vocero, Manuel Adorni. A través de un mensaje en la red social X, el mandatario cuestionó duramente a la entidad, a la que calificó como responsable de uno de los mayores errores de la historia al impulsar políticas de confinamiento global durante la pandemia de Covid-19.

“Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k), cometer en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia», afirmó Milei, resaltando que la OMS actuó como un brazo ejecutor de medidas que coartaron las libertades individuales y sometieron a la población mundial a un control social excesivo.

El presidente reafirmó su postura de rechazo al organismo, subrayando la necesidad de preservar la soberanía de los países frente a organismos internacionales que, según su visión, priorizan la política sobre la ciencia. En este sentido, Milei también destacó que esta decisión es un paso hacia la libertad y la autonomía, al asegurar que la Argentina no debe seguir los lineamientos de un organismo que, a su juicio, ha demostrado ser ineficaz y perjudicial.

La medida tomada por el gobierno de Milei refleja una postura crítica hacia la OMS, alineada con la de otros líderes internacionales que han cuestionado su accionar, como el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Desde el oficialismo, se celebró esta salida como un acto de soberanía y un rechazo firme a las políticas globalistas que, según el gobierno, han afectado a la sociedad y a la economía mundial.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil