Argentina
Mar del Plata: Kicillof suspendió un acto político por la ola de violencia en la provincia
La postergación responde a los recientes hechos de inseguridad en el territorio, que incluyen el asesinato de un kiosquero y la muerte de un joven de 26 años a manos de cinco policías de civil. La suspensión fue anunciada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en un contexto de creciente tensión política y reclamos por mayor seguridad.
La postergación responde a los recientes hechos de inseguridad en el territorio, que incluyen el asesinato de un kiosquero y la muerte de un joven de 26 años a manos de cinco policías de civil. La suspensión fue anunciada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en un contexto de creciente tensión política y reclamos…
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, resolvió suspender el acto político que tenía programado para este sábado en Mar del Plata, donde iba a reunirse con referentes de la Quinta sección electoral en el marco de su estrategia de cara al año electoral. La decisión fue tomada debido al fuerte impacto social y político que generaron los recientes episodios de violencia e inseguridad en la ciudad balnearia, en particular el asesinato de un kiosquero en un intento de robo y la muerte de Matías Paredes, un joven de 26 años que fue baleado por cinco policías bonaerenses vestidos de civil tras una persecución.
La cancelación del acto fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien explicó que la determinación se tomó por respeto a las familias de las víctimas y ante la creciente preocupación por la situación de seguridad en la provincia. En paralelo, los hechos han desatado un cruce político entre la administración de Kicillof y el gobierno nacional. Javier Milei cuestionó la presencia del gobernador en la marcha antifascista organizada por el colectivo LGBTQ+ el sábado pasado y criticó su rol en la gestión de la seguridad provincial: “La provincia es un baño de sangre y aparece a hacer ruido político en una marcha”, sostuvo el presidente.
En este contexto, el tema de la seguridad se posiciona como un eje central de cara a las elecciones en Buenos Aires, con intendentes del peronismo expresando su preocupación por el impacto electoral de la crisis. Además, en el debate político sigue presente la posibilidad de un desdoblamiento electoral en la provincia, una estrategia que busca analizar Kicillof para separar los comicios provinciales de los nacionales, una medida que sectores del kirchnerismo han señalado como riesgosa para la estabilidad del oficialismo en territorio bonaerense.