Argentina
Después del caso $LIBRA, Wall Street ratifica su apoyo al gobierno de Milei
La aprobación de la gestión económica de Milei se mantiene firme en el ámbito internacional, con los inversores viendo en el superávit fiscal y la disciplina económica señales positivas, a pesar de las críticas locales por el caso de $LIBRA.
La aprobación de la gestión económica de Milei se mantiene firme en el ámbito internacional, con los inversores viendo en el superávit fiscal y la disciplina económica señales positivas, a pesar de las críticas locales por el caso de $LIBRA.
Los principales bancos de inversión de Wall Street, Goldman Sachs y Bank of America, han ratificado su apoyo al gobierno de Javier Milei, destacando la solidez de su ajuste fiscal y el superávit registrado en enero, a pesar de la controversia generada por la criptomoneda $LIBRA.
Goldman Sachs elogió el enfoque fiscal del gobierno, subrayando que el superávit fiscal alcanzado del 0,3% del PBI en 2024 y las proyecciones para 2025 reflejan un compromiso continuo con la disciplina económica. El informe del banco destacó que «un rápido ajuste fiscal» es fundamental para el equilibrio macroeconómico de Argentina, y muchos inversores perciben el ruido generado por $LIBRA como una distracción de los logros económicos reales.
Por su parte, Bank of America (BofA) respaldó la visión positiva de los activos argentinos, revelando en una encuesta que el 69% de los gestores de fondos esperan nuevas mejoras en los precios de los activos. El banco indicó que Argentina es la región con más catalizadores económicos, citando la desinflación, las elecciones y la reducción de riesgos regulatorios como factores clave que impulsan la confianza del mercado.