Estados Unidos

Trump endurece su mensaje a Hamás y advierte represalias si no libera a los rehenes

El expresidente de Estados Unidos exigió la liberación inmediata de todos los cautivos y la entrega de los cuerpos de las víctimas. Aseguró que brindará a Israel todo el apoyo necesario para concluir la ofensiva en Gaza.

Publicado

en

El expresidente de Estados Unidos exigió la liberación inmediata de todos los cautivos y la entrega de los cuerpos de las víctimas. Aseguró que brindará a Israel todo el apoyo necesario para concluir la ofensiva en Gaza.

Donald Trump lanzó un mensaje contundente contra Hamás, al que instó a liberar de inmediato a todos los rehenes que mantiene en Gaza y devolver los cuerpos de las víctimas. A través de su plataforma Truth Social, el exmandatario calificó de “enfermos y retorcidos” a los miembros del grupo terrorista y advirtió sobre graves consecuencias en caso de que no cumplan con su exigencia.

«Liberen a todos los rehenes ahora, no más tarde, y devuelvan inmediatamente los cuerpos de las personas que asesinaron, o se acabó para ustedes», escribió Trump en su publicación. Además, aseguró que su gobierno brindará a Israel todo el apoyo necesario para que pueda “terminar el trabajo” en la Franja de Gaza, reforzando su postura de respaldo incondicional al primer ministro Benjamín Netanyahu en el conflicto.

Las declaraciones del expresidente se produjeron luego de que la Casa Blanca confirmara que funcionarios estadounidenses mantuvieron negociaciones directas con Hamás en Doha, la capital de Qatar. Se trata del primer contacto de este tipo entre Washington y el grupo terrorista, rompiendo con una política de larga data de no negociar con organizaciones designadas como terroristas. Pese a esto, un portavoz de Hamás que habló de manera anónima indicó que no se lograron avances significativos en las conversaciones.

En una conferencia de prensa, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, evitó brindar detalles sobre los diálogos, pero subrayó que Trump autorizó a sus enviados a manejarse con firmeza. También confirmó que Israel fue informado sobre el contacto y destacó que “hay vidas estadounidenses en juego”, en referencia a los ciudadanos de ese país que aún permanecen en cautiverio.

Según estimaciones, Hamás mantiene retenidos a unos 24 rehenes con vida, entre ellos el estadounidense Edan Alexander, además de los cuerpos de al menos 35 personas. Las negociaciones lideradas por Adam Boehler, enviado especial designado por Trump, se enfocaron en la liberación de los cautivos estadounidenses y en la posibilidad de alcanzar un acuerdo para el fin de la guerra sin la presencia de Hamás en Gaza.

Mientras tanto, la situación en la región sigue siendo incierta. Trump no ha dado señales de presionar a Netanyahu para que detenga la ofensiva si Hamás no acepta las condiciones impuestas por Israel y Estados Unidos. Paralelamente, el enviado estadounidense Steve Witkoff propuso un nuevo acuerdo en el que Hamás entregaría a la mitad de los rehenes restantes a cambio de una extensión del alto el fuego y la apertura de negociaciones para una tregua más duradera. Sin embargo, esta vez Israel no incluyó la liberación de prisioneros palestinos en la propuesta, un punto clave en acuerdos anteriores.

Trump reafirmó su postura al recibir en la Casa Blanca a ocho exrehenes, quienes le agradecieron sus esfuerzos por recuperar a los secuestrados. En su publicación en Truth Social, el exmandatario insistió en que esta es la “última oportunidad” de Hamás para liberar a los cautivos y devolver los cuerpos, advirtiendo que, en caso contrario, enfrentará represalias devastadoras.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil