Brasil
Brasil: la inflación alcanza el 5,06% y golpea al gobierno de Lula
El índice inflacionario en febrero superó el 5% por primera vez desde 2023, impulsado por el aumento en las tarifas eléctricas y educativas. El gobierno brasileño busca medidas para contener la suba de precios.
El índice inflacionario en febrero superó el 5% por primera vez desde 2023, impulsado por el aumento en las tarifas eléctricas y educativas. El gobierno brasileño busca medidas para contener la suba de precios.
La inflación en Brasil llegó al 5,06% interanual en febrero, marcando un incremento respecto al 4,56% de enero y alcanzando su nivel más alto desde septiembre de 2023, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La suba de tarifas eléctricas, con un aumento del 16,8%, y el encarecimiento de la educación, con una variación del 4,7%, fueron los principales factores que impulsaron el alza.
Para intentar frenar la escalada de precios, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva anunció la eliminación de impuestos de importación en productos básicos como carne, azúcar y aceite de oliva. Sin embargo, los analistas prevén que la inflación podría alcanzar el 5,68% en 2025, lo que complica las expectativas económicas. En este contexto, el Banco Central mantiene una política de tasas de interés elevadas, mientras la popularidad del presidente sigue en descenso, reflejando el malestar de la población frente a la pérdida de poder adquisitivo.