Argentina

Javier Milei se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca

El presidente de la Nación se convertirá en el primer mandatario latinoamericano en ser recibido por Trump en la Casa Blanca.

Publicado

en

El presidente de la Nación se convertirá en el primer mandatario latinoamericano en ser recibido por Trump en la Casa Blanca.

El presidente Javier Milei viajará en las próximas semanas a Washington para sostener una reunión oficial con su par estadounidense, Donald Trump. Este encuentro, programado para la última semana de abril o los primeros días de mayo, reviste una importancia geopolítica significativa, ya que se produce en un contexto de reconfiguración de las alianzas internacionales y de creciente polarización ideológica.

El canciller argentino, Gerardo Werthein, ya se encuentra en Washington ultimando los detalles de la visita junto a la administración republica.

La invitación de Trump a Milei se formalizó durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) celebrada en Maryland el pasado 22 de febrero, donde ambos líderes compartieron escenario. En esa ocasión, Trump invitó a Milei a visitar el Salón Oval, un gesto que simboliza el respaldo político y la afinidad ideológica entre ambos.

«El presidente Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei en la CPAC, donde se trataron las innovadoras reformas económicas del presidente @JMilei y cómo nuestros países pueden trabajar más estrechamente juntos. El presidente Trump también invitó al presidente Milei a visitar la Casa Blanca en los próximos meses», comunicó la administración estadounidense a través de X.

Un vínculo político en crecimiento

El acercamiento entre Milei y Trump se dio en un momento en que Argentina buscaba el apoyo de Estados Unidos para sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Si bien inicialmente se buscó el respaldo del gobierno demócrata de Joe Biden, Milei optó por consolidar su relación con Trump, a quien recibió en Buenos Aires al secretario de Estado, Antony Blinken, y luego viajó a la CPAC.

Este giro en la política exterior argentina generó sorpresa en la administración Biden y fue interpretado en círculos republicanos como una señal de alineamiento y alianza ideológica.

Además, durante la CPAC, Trump elogió enfáticamente a Milei, afirmando: «Hay que hacer a Argentina grande de nuevo. Tenían una inflación desatada. Escucho que estás haciendo un trabajo fantástico, estoy muy orgulloso de ti».

Se espera que la visita de Milei a Washington sirva para profundizar la agenda bilateral entre Argentina y Estados Unidos, abordando temas como acuerdos comerciales, cooperación en materia de seguridad, inversiones, entre otros aspectos. La definición de la agenda estará a cargo del canciller Werthein, y se prevé que la reunión tenga lugar entre fines de abril y principios de mayo

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil