Argentina

Nueva era en el INCAA: se premiará por meritocracia a proyectos talentosos

El Gobierno reemplazará el viejo esquema de subsidios manejados a conveniencia por una selección rigurosa y objetiva de proyectos audiovisuales.

Publicado

en

El Gobierno reemplazará el viejo esquema de subsidios manejados a conveniencia por una selección rigurosa y objetiva de proyectos audiovisuales.

En sintonía con las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) inicia un proceso histórico de transformación, centrado en la transparencia y la eficacia. El objetivo es poder reemplazar el viejo esquema de subsidios manejados a conveniencia por una selección rigurosa y objetiva de proyectos audiovisuales.

En este marco, el instituto ha abierto la inscripción al Registro Único de Comités y Jurados, una iniciativa que busca optimizar y transparentar el proceso de evaluación y selección de proyectos. La idea es poder establecer una lista de postulantes profesionales de reconocida trayectoria y experiencia en el sector audiovisual.

Los interesados deberán inscribirse a través de la plataforma INCAA en Línea y cumplir con diversos requisitos, incluyendo la presentación de declaraciones juradas y documentación que acredite su experiencia y trayectoria.

La participación en este registro es voluntaria y no implica retribución económica, lo que garantiza que quienes integren el jurado lo hagan por vocación y compromiso con el propio arte y la industria cinematográfica. Además, los jurados podrán seguir presentando sus propios proyectos a los premios, eliminando cualquier posible conflicto de interés.

Serán elegidos mediante un mecanismo de sorteo con la aprobación del Consejo Asesor o del presidente del INCAA, según el caso.

«Si alguna vez recibiste apoyo del INCAA, es hora de devolverlo«, reza el comunicado oficial, llamando a quienes fueron beneficiados en el pasado a contribuir en la selección de nuevos talentos. «El INCAA ya no promueve repartiendo dinero, sino que fomenta el talento», explicaron.

Con este cambio, desde el Gobierno Nacional pretenden terminar con los privilegios que se beneficiaban de fondos públicos sin rendir cuentas, y se inaugura un nuevo sistema donde solo los proyectos con verdadero valor artístico y cultural recibirán apoyo estatal.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil