Argentina

El Gobierno prepara más decretos para achicar el Estado y reducir gastos innecesarios

El equipo liderado por Javier Milei tiene lista una serie de medidas de gran envergadura que contemplan la eliminación de 24 organismos estatales, la fusión de más de 15 dependencias y la transformación de otras 16, que hoy son un importante gasto para la sociedad argentina.

Publicado

en

El equipo liderado por Javier Milei tiene lista una serie de medidas de gran envergadura que contemplan la eliminación de 24 organismos estatales, la fusión de más de 15 dependencias y la transformación de otras 16, que hoy son un importante gasto para la sociedad argentina.

Luego de una exitosa semana tras la salida del cepo cambiario, el gobierno de Javier Milei busca recuperar el protagonismo en la agenda política a través de la implementación de diversas iniciativas. Mediante el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, la administración nacional tiene lista una serie de medidas que podrían implementarse por decreto presidencial.

Con el objetivo de seguir profundizando el achicamiento del Estado Nacional, el ministro tiene en carpeta varias reformas normativas, con recortes y reestructuraciones significativas en la área estatal.

El punta pie inicial será a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de gran envergadura que contempla la eliminación de 24 organismos estatales, la fusión de más de 15 dependencias y la transformación de otras 16. La mayoría de las áreas afectadas son institutos y organismos descentralizados, que hoy son un importante gasto para la sociedad argentina.

Un ejemplo concreto es la unificación de varios institutos dependientes de la Secretaría de Cultura de la Nación, donde se busca optimizar los recursos y ahorrar gastos. Además, los ministerios de Capital Humano, Economía y Salud figuran entre los sectores que experimentarán los cambios más sustanciales.

No obstante, el alcance del DNU proyectado es aún más amplio, abarcando diversas áreas del Gabinete nacional. De hecho, en un giro estratégico, fuentes gubernamentales señalan que la implementación de estas medidas podría no concretarse a través de un único DNU, sino mediante varios decretos específicos para cada área significativa.

Parte de este paquete es posible para el Gobierno a partir de las facultades administrativas que son detalladas en el artículo 3 de la Ley Bases. Esta permite la “modificación o eliminación de las competencias, funciones o responsabilidades” innecesarias de los organismos, a la vez que habilita la “reorganización, modificación o transformación de su estructura jurídica, centralización, fusión, escisión, disolución total o parcial, o transferencia a las provincias”.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil