Argentina

Manuel Adorni comunicó la eliminación de aranceles e impuestos internos en productos electrónicos

En una medida destinada a aliviar la carga fiscal y democratizar el acceso a la tecnología, el Gobierno de Javier Milei anunció este martes la eliminación de los aranceles de importación para celulares y una significativa reducción de los impuestos internos que gravan productos electrónicos como televisores y aires acondicionados.

Publicado

en

En una medida destinada a aliviar la carga fiscal y democratizar el acceso a la tecnología, el Gobierno de Javier Milei anunció este martes la eliminación de los aranceles de importación para celulares y una significativa reducción de los impuestos internos que gravan productos electrónicos como televisores y aires acondicionados.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que la decisión, que se formalizará mediante un decreto a publicarse esta semana, busca reducir hasta un 30% el precio de los productos electrónicos, tanto importados como nacionales.  

El plan se implementará en dos etapas. Inicialmente, los aranceles a la importación de celulares, actualmente del 16%, se reducirán al 8% de manera inmediata tras la publicación del decreto, prevista para jueves o viernes. Posteriormente, a partir del 15 de enero de 2026, estos aranceles serán eliminados por completo, llevándolos a cero.  

Además, el Gobierno reducirá los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados. Para los productos importados, el impuesto pasará del 19% al 9,5%, mientras que para los fabricados en Tierra del Fuego, se eliminará por completo, pasando del 9,5% al 0%.  

«Hoy, en Argentina, un celular con tecnología 5G cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos. Era tan ridícula la situación que había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar algo tan básico como un celular. Y, aún así, les salía más barato que comprarlo en Argentina», explicó el Gobierno, ilustrando la magnitud del problema con una comparación de precios internacionales: un celular que en Argentina cuesta 2.566 dólares, en Nueva York se consigue por 1.011, y en Santiago de Chile por 1.147.

Eso no es todo. Minutos después, el vocero presidencial también anunció la reducción del arancel de importación para consolas de videojuegos, como las populares PlayStation y Xbox, del 35% al 20.

Al respecto, Adorni celebró con humor la noticia al concluir su comunicado con un “¡Wololo!”, en alusión a un clásico sonido del videojuego Age of Empires, guiño que no pasó desapercibido en redes sociales.

La reducción tributaria se enmarca en una política más amplia de desregulación y baja de impuestos impulsada por el Gobierno de Milei desde el inicio de su gestión. Según Adorni, estas medidas ya provocaron resultados positivos, como la disminución del robo de autos y neumáticos, gracias a la apertura de importaciones de autopartes. Se espera que esta política también contribuya a combatir el contrabando y el robo de celulares.  

«La plata que se roba el Estado mediante impuestos debe volver a los bolsillos de los argentinos», afirmó el vocero, recordando que el Gobierno ya eliminó el Impuesto PAIS y redujo los tributos internos sobre autos y motos.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil