Argentina

Solicitaron la detención inmediata de Cristina Kirchner tras la condena en la Causa Vialidad

Los fiscales Luciani y Mola solicitan la detención de la ex presidenta y los demás condenados, reafirmando que la pena es «insuficiente» y que hubo una «verdadera asociación ilícita» para desviar fondos públicos.

Publicado

en

Los fiscales Luciani y Mola solicitan la detención de la ex presidenta y los demás condenados, reafirmando que la pena es «insuficiente» y que hubo una «verdadera asociación ilícita» para desviar fondos públicos.

Este miércoles, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron formalmente la detención inmediata de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara su condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa conocida como «Vialidad».

En el escrito presentado, los fiscales también requirieron la misma medida para otros condenados en la causa: Lázaro Báez, Mauricio Collareda, Raúl Daruich, José López, Raúl Pavesi, Nelson Periotti, José Santibáñez y Juan Carlos Villafañe.

Luciani y Mola, quienes intervinieron en el juicio, remarcaron nuevamente que la pena impuesta a Cristina Kirchner resulta «insuficiente y desproporcionada frente al grave daño ocasionado«. Además, recordaron que tanto en sus alegatos como en instancias posteriores habían solicitado una pena de 12 años de prisión para quienes consideraban los principales responsables del esquema de corrupción.

Los fiscales reafirmaron su postura de que existió una verdadera asociación ilícita operando desde el Estado, con un plan sistemático de corrupción que fue «concebido, estructurado y ejecutado para desviar fondos públicos«. Según sostienen en su presentación, el propósito delictivo era apropiarse de recursos del Estado para beneficiar intereses personales o de terceros.

Para concretar este objetivo, se utilizó de manera fraudulenta la asignación de obras viales en la provincia de Santa Cruz, favoreciendo así al empresario Lázaro Báez. Los fiscales argumentan que este mecanismo solo fue posible gracias a la actuación de los condenados, quienes manipularon y vaciaron los organismos de control para facilitar la maniobra.

El pedido de los fiscales surgió luego de que el Tribunal Oral Federal N°2 (TOF 2), que dictó la condena en primera instancia, dispusiera que la expresidenta y los demás condenados se presenten en un plazo de cinco días hábiles en los tribunales de Comodoro Py para cumplir con la orden de detención.

En tanto, los abogados de la ex mandataria presentaron un escrito de 13 páginas para solicitar la prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José 1111, donde reside actualmente. Pero todavía no hay una resolución final.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil