Argentina
«Docentes por la Libertad»: Rafael De Francesco encabezó un plenario educativo en apoyo al gobierno de Javier Milei
El plenario masivo fue en Hurlingham y el obetivo fue para respaldar las políticas nacionales, contó con la presencia de Rafael de Francesco. El encuentro reafirmó el compromiso docente con el proyecto político que impulsa el gobierno de Javier Milei. De Francesco, abogado y profesor de Historia, es además juez de faltas, referente de La Libertad Avanza y coordinador local del movimiento.
El plenario masivo fue en Hurlingham y el obetivo fue para respaldar las políticas nacionales, contó con la presencia de Rafael de Francesco. El encuentro reafirmó el compromiso docente con el proyecto político que impulsa el gobierno de Javier Milei. De Francesco, abogado y profesor de Historia, es además juez de faltas, referente de La Libertad Avanza y coordinador local del movimiento.
El plenario “Docentes por la Libertad” realizado en Hurlingham se convirtió en un acto político de relevancia regional: congregó a educadores de los distritos cercanos que manifestaron un fuerte apoyo al gobierno nacional y a la gestión educativa impulsada desde el Ejecutivo central. Bajo la conducción de De Francesco, el evento tuvo intercambios y discursos que destacaron la importancia de fortalecer la presencia docente como actor político en la agenda pública, en particular en una zona en la que el debate educativo cobra relevancia social.
Además de su rol en el plenario, Rafael de Francesco fue impulsor de la creación de la «mesa política antiperonista» en el distrito, con miras a articular una oposición unida contra el kirchnerismo local, y con el objetivo explicitado de competir electoralmente hacia 2027 en Hurlingham.
De Francesco, también cumple su labor como juez de faltas en el distrito —cargo que ocupa desde hace casi 29 años. Como referente local de La Libertad Avanza, De Francesco mantiene una estrecho vinculo con el esquema de Sebastián Pareja y Ramón Vera, con quienes articula la estrategia electoral local. Su liderazgo fue clave para frenar iniciativas del oficialismo en el Concejo y para consolidar alianzas con sectores del PRO y el bullrichismo, logrando dar estabilidad a un frente que busca competir con una visión libertaria‑moderna en el municipio.