Argentina
El Gobierno eliminó la jornada no laborable por el Día del Empleado Público: «Un beneficio injustificado»
La medida busca equiparar condiciones con el sector privado y forma parte de la visión de un Estado al servicio del contribuyente, según el vocero presidencial Manuel Adorni.
La medida busca equiparar condiciones con el sector privado y forma parte de la visión de un Estado al servicio del contribuyente, según el vocero presidencial Manuel Adorni.
El gobierno de Javier Milei anunció la eliminación del día no laborable correspondiente al Día del Empleado Público, que tradicionalmente se celebra cada 27 de junio. La noticia fue comunicada este miércoles por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y forma parte de una política que busca igualar las condiciones entre los trabajadores del sector estatal y el ámbito privado.
Adorni justificó la medida afirmando que se busca eliminar un «beneficio injustificado» que no está disponible para la mayoría de los empleados privados. «El Estado no es un espacio para otorgar beneficios especiales ni días sabáticos que no tienen justificación», sentenció el vocero.
El funcionario también subrayó el costo asociado a este día libre: “Ese día libre se financia con el aporte de cada contribuyente del país”. En este sentido, Adorni reafirmó la postura del gobierno al señalar que «trabajar en el Estado es un servicio para atender al ciudadano que todos los días se esfuerza para llevar un plato de comida a su familia y que, de manera directa o indirecta, es responsable del presente y del futuro del país”.
Se elimina la jornada no laborable en el día del empleado público pic.twitter.com/xDyWSlvt19
— Los Herederos de Alberdi (@LHDA16) June 25, 2025
Adorni concluyó su mensaje con una clara declaración de principios: “La Argentina que rendía culto al estatismo y al sector público en detrimento del privado es cosa del pasado”.
Esta decisión se enmarca en la visión del Ejecutivo de reconfigurar el rol del Estado y la relación con sus empleados, poniendo el foco en la eficiencia y la responsabilidad con los recursos públicos.