Argentina

Histórica rebaja del monotributo: el nuevo tope sube a $95 millones y baja la presión impositiva

La medida eleva el límite de facturación a casi US$ 75.000 anuales y devuelve al régimen simplificado su carácter inclusivo. También suben las cuotas, pero en menor proporción.

Publicado

en

La medida eleva el límite de facturación a casi US$ 75.000 anuales y devuelve al régimen simplificado su carácter inclusivo. También suben las cuotas, pero en menor proporción.

Con la publicación de la inflación de junio, el gobierno nacional activó una reforma clave del régimen del monotributo, elevando el tope de facturación anual a $95 millones, lo que equivale a unos US$ 74.500 al tipo de cambio oficial. La medida representa una de las rebajas impositivas más importantes en décadas y beneficia especialmente a profesionales independientes, comerciantes y pequeños contribuyentes.

Hasta fines de 2023, el límite estaba por debajo de los US$ 8.000, lo que dejaba afuera a miles de trabajadores que eran empujados al régimen general, más costoso y burocrático. Con esta actualización, el monotributo recupera su espíritu original de inclusión tributaria, similar al esquema previo a 2003.

Aunque las cuotas mensuales también se ajustarán según la inflación, la carga fiscal real cae significativamente: se pagarán montos mayores, pero sobre ingresos mucho más altos. La suba fue habilitada por el paquete fiscal aprobado en el Congreso en 2024 y se suma a otras medidas del gobierno orientadas a simplificar el sistema impositivo.

Desde la Agencia Federal de Ingresos Públicos (ARCA) recordaron que la recategorización semestral vence el 5 de agosto. El sistema sugerirá la nueva categoría según los ingresos de los últimos 12 meses. Si el contribuyente no hace cambios, el sistema la aplicará de forma automática.

La decisión oficial marca un cambio de época para los autónomos y pequeñas unidades productivas, en un país donde la inflación solía erosionar rápidamente los topes del régimen y generar distorsiones. Esta vez, la corrección llega en forma de alivio fiscal, y pone al monotributo de nuevo al servicio de la formalización y el crecimiento económico.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil