Estados Unidos
Trump presiona drásticamente a Putin para un acuerdo de paz en Ucrania y amenaza con nuevas sanciones
El presidente de Estados Unidos manifestó su creciente decepción con Vladimir Putin y la continuidad de la guerra en Ucrania, reduciendo de 50 a solo 10 o 12 días el ultimátum para alcanzar un acuerdo de paz. El mandatario estadounidense reiteró su amenaza de imponer durísimas sanciones económicas a Rusia si no hay avances significativos.
El presidente de Estados Unidos manifestó su creciente decepción con Vladimir Putin y la continuidad de la guerra en Ucrania, reduciendo de 50 a solo 10 o 12 días el ultimátum para alcanzar un acuerdo de paz. El mandatario estadounidense reiteró su amenaza de imponer durísimas sanciones económicas a Rusia si no hay avances significativos.
En un nuevo encuentro de alto nivel geopolítico, el presidente Donald Trump se reunió este lunes con el primer ministro británico, Keir Starmer, y volvió a expresar su profunda decepción con el presidente ruso Vladimir Putin y su persistente intención de continuar con la guerra en Ucrania.
El mandatario republicano declaró que cada vez que parecía haber algún avance con Putin para poner fin al conflicto, Rusia lanzaba otro ataque contra Ucrania. Ante esta situación, Trump anunció una drástica reducción del plazo inicial de 50 días que le había dado a Putin hace dos semanas para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania. Ahora, ese ultimátum se acortará a solo «10 o 12 días» a partir de hoy.
«Pensamos que ya lo habíamos resuelto varias veces, y luego el presidente Putin sale y comienza a lanzar cohetes contra alguna ciudad, como Kiev, y mata a muchas personas en un asilo o lo que sea. Hay cuerpos tirados por todas partes en la calle«, sostuvo Trump. Y añadió: “Voy a establecer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar. Simplemente no vemos que se esté logrando ningún avance”.
La semana pasada, una cumbre entre negociadores rusos y ucranianos tuvo lugar en Estambul. Sin embargo, como ha sido la tónica en estos encuentros, las partes solo lograron acordar cuestiones relacionadas con lo humanitario y el intercambio de prisioneros, sin ningún avance significativo hacia un alto al fuego. De hecho, se registraron bombardeos a gran escala en ciudades ucranianas y rusas poco después de concluidas las conversaciones de paz.
Trump también reiteró su amenaza al Kremlin con una nueva ronda de durísimas sanciones económicas si se continúa rehusando a entablar conversaciones de paz. Durante una reunión con el secretario de la OTAN el pasado 14 de junio, el jefe de Estado había jurado estar dispuesto a imponer aranceles del 100% a Rusia si Putin no llegaba a un acuerdo de paz con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski dentro del plazo inicial de 50 días.
Estos aranceles se aplicarían en forma de «aranceles secundarios», que sancionarían a los países que realicen negocios con Putin, principalmente aquellos que compran petróleo y gas ruso, como China e India.
El Kremlin, por su parte, insiste en que Ucrania ceda el territorio que las fuerzas rusas han tomado desde el inicio de la invasión hace más de tres años, una exigencia que Zelenski rechaza con contundencia. Putin ha negado las solicitudes de su par ucraniano para una reunión en persona, argumentando que este es un líder ilegítimo.