Argentina
Milei cerró el encuentro de la Fundación Faro con un llamado a “dar la batalla cultural”
En una cena organizada por el think tank liberal que dirige Agustín Laje, el Presidente defendió sus reformas, cuestionó al kirchnerismo y proyectó un triunfo en la provincia de Buenos Aires en septiembre.
En una cena organizada por el think tank liberal que dirige Agustín Laje, el Presidente defendió sus reformas, cuestionó al kirchnerismo y proyectó un triunfo en la provincia de Buenos Aires en septiembre.
El presidente Javier Milei encabezó este lunes el cierre de la cena anual de la Fundación Faro, realizada en el Yacht Club de Puerto Madero. Presentado por el titular de la organización, Agustín Laje, el mandatario vinculó su trayectoria como divulgador con su rol actual y sostuvo que su responsabilidad en la batalla cultural “es aún mayor” desde que asumió el cargo. También reivindicó el respaldo social como garantía para que las reformas “sean sostenibles en el tiempo” y cuestionó tanto al kirchnerismo como a sectores opositores por “carecer de nivel intelectual para debatir ideas”.
La jornada se inició con la exposición del ministro de Economía, Luis Caputo, quien anunció la creación de un “comité de 24 reformistas” para replicar políticas de eficiencia estatal en todas las provincias, a cargo de Felipe Núñez. En su discurso, Milei defendió el veto a la ley que aumentaba las jubilaciones, aseguró que los haberes “se multiplicaron por cuatro” desde su asunción y acusó a la oposición de “haber dejado jubilaciones de 80 dólares”. También comparó la baja de la inflación con la gestión de Carlos Menem, remarcando que lo hizo “sin expropiaciones ni plan Bonex”.
En clave electoral, afirmó que un triunfo en Buenos Aires en septiembre sería “el último clavo al ataúd del kirchnerismo” y acusó al gobernador Axel Kicillof de mantener “un ejército de funcionarios sin función” y financiar medios con baja audiencia. Retomando una cita de Benjamín Solari Parravicini, aseguró que para sostener las reformas será necesario “ser faro de faros”. Como cierre, prometió moderar su estilo para “exponer el vacío argumental” de sus adversarios y cuestionó el “populismo fiscal” que, según dijo, “se fumaría una YPF por año”.