Argentina
Argentina: la clase media creció 16 puntos en un año y alcanza al 39% de la población
Unos 7,7 millones de personas mejoraron sus ingresos familiares y salieron de la vulnerabilidad entre 2024 y 2025, según un estudio privado basado en datos del INDEC.
Unos 7,7 millones de personas mejoraron sus ingresos familiares y salieron de la vulnerabilidad entre 2024 y 2025, según un estudio privado basado en datos del INDEC.
De acuerdo con la consultora LCG, la proporción de hogares de clase media pasó del 23% en el primer trimestre de 2024 al 39% en igual período de 2025, lo que representa una de las recuperaciones más rápidas desde la crisis del COVID-19 y la devaluación posterior a 2019. El análisis define como clase media a aquellos hogares cuyo ingreso total, ajustado por adulto equivalente, se ubica entre 1,5 y 4 veces el valor de la Canasta Básica Total.
El informe atribuye el crecimiento del segmento a la estabilización macroeconómica y al impacto del superávit fiscal, la disciplina monetaria y la reducción del gasto público implementados por el gobierno nacional. Estos factores habrían permitido una recuperación del poder adquisitivo y mayor previsibilidad en los ingresos, especialmente en sectores medios históricamente afectados por la inflación y la inestabilidad laboral.
La expansión de la clase media implica que una mayor proporción de la población puede cubrir sus necesidades básicas con margen para consumo y ahorro, un cambio significativo tras años de retroceso y pérdida de capacidad adquisitiva.