Bolivia
Bolivia: habrá balotaje y se pone fin a casi 20 años de gobiernos socialistas
El centrista Rodrigo Paz y el exmandatario Quiroga definirán la presidencia en balotaje, marcando el fin del MAS en Bolivia.
El centrista Rodrigo Paz y el exmandatario Quiroga definirán la presidencia en balotaje, marcando el fin del MAS en Bolivia.
El senador centrista y exalcalde de Tarija, Rodrigo Paz, obtuvo el 31,3 % de los votos en las elecciones presidenciales, mientras que el Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y Luis Arce, sufrió una derrota histórica, dejando al país con una grave crisis económica y política.
Paz avanzó al balotaje del 19 de octubre, donde se enfrentará a Jorge “Tuto” Quiroga, exmandatario y referente de la derecha, quien logró el 27,3 % de los sufragios. La segunda vuelta será inédita en Bolivia, ya que desde la instauración del balotaje en 2009 todas las elecciones se definieron en primera ronda.
El empresario Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional, alcanzó el 19,5 %, pero quedó fuera de la disputa presidencial. Tras reconocer la derrota, confirmó su apoyo a la candidatura de Paz. En cuarto lugar se ubicó el izquierdista Andrónico Rodríguez, con 8,2 %, cuestionado por Evo Morales por competir de manera independiente.
El oficialista del MAS, Eduardo Del Castillo, considerado sucesor de Luis Arce, apenas consiguió 3,2 % de los votos, mientras que otros candidatos como Manfred Reyes Villa, Jhonny Fernández y Pavel Aracena sumaron porcentajes menores. Este resultado marca el fin de casi dos décadas de hegemonía del MAS y anticipa un giro histórico en la política boliviana.