Economía
USD 13.300 millones para minería: Glencore solicita adhesión al RIGI en Argentina
La compañía suiza pedirá beneficios del RIGI para desarrollar dos proyectos de cobre en Argentina.
La compañía suiza pedirá beneficios del RIGI para desarrollar dos proyectos de cobre en Argentina.
Glencore presentó ante el Ministerio de Economía dos solicitudes de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para sus proyectos de cobre en Argentina, con una inversión conjunta que supera los USD 13.300 millones. El ministro Luis Caputo precisó que se trata de El Pachón, en San Juan, y Minera Agua Rica (MARA), en Catamarca.
Según datos oficiales, estas incorporaciones elevan a 20 la cantidad de proyectos ingresados al RIGI desde su implementación, con un volumen estimado de USD 33.600 millones. El proyecto Agua Rica prevé una inversión de USD 4.000 millones, mientras que El Pachón contempla USD 9.500 millones en su primera fase, con desarrollo proyectado durante la próxima década.
Ambos proyectos cuentan con recursos minerales significativos: aproximadamente 6.000 millones de toneladas en El Pachón y 1.200 millones de toneladas en Agua Rica. Glencore estima que la construcción podría generar más de 10.000 empleos directos y, en la etapa operativa, alrededor de 2.500 adicionales.
El CEO de la compañía, Gary Nagle, destacó la relevancia del RIGI y elogió al presidente Javier Milei por su implementación, al considerar que “el marco regulatorio ha transformado el panorama de inversión en Argentina, atrayendo capitales de magnitud y fortaleciendo el compromiso de la firma con el país durante más de dos décadas”.
Desde el Gobierno señalaron que la consolidación del RIGI ofrece garantías jurídicas y previsibilidad económica, factores que explican la llegada de inversiones estratégicas y contribuyen a posicionar a Argentina como un destino competitivo en la región.