Economía

Con 5,2% de crecimiento, la OCDE ubica a Argentina entre las economías más dinámicas de 2025

El organismo internacional proyectó que el PBI argentino crecerá 5,2% en 2025 y 4,3% en 2026, ubicando al país detrás de India entre las economías del G20 con mayor expansión.

Publicado

en

El organismo internacional proyectó que el PBI argentino crecerá 5,2% en 2025 y 4,3% en 2026, ubicando al país detrás de India entre las economías del G20 con mayor expansión.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) difundió su informe de Perspectivas Económicas y pronosticó que el PBI argentino crecerá 5,2% en 2025, lo que ubicaría al país como la segunda economía de mayor expansión entre los miembros del G20, solo por debajo de India (6,3%). Para 2026, la proyección de crecimiento local se ubica en 4,3%.

Según el documento, la recuperación comenzó a consolidarse en el segundo semestre de 2024 con un repunte del consumo, mayor inversión y un entorno macroeconómico más estable. El organismo atribuyó el repunte a la reducción de regulaciones, la liberación de capitales y la mejora de los ingresos reales, lo que generó un clima de inversión más atractivo.

En materia inflacionaria, la OCDE proyectó una baja al 37% en 2025 y al 15% en 2026, sostenida en medidas como emisión cero, déficit fiscal eliminado y menores costos de importación. Además, destacó el superávit financiero de 0,3% del PBI en 2024 y valoró que el Gobierno argentino mantenga el compromiso de sostener este equilibrio en 2025.

El informe también resaltó las reformas estructurales en lo regulatorio y laboral impulsadas desde 2024, que —según el organismo— deberán profundizarse para fortalecer la productividad, formalizar el empleo y sostener el crecimiento de las pymes, consideradas clave para el desarrollo productivo.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil