Economía
Milei en Los Ángeles: “El equilibrio fiscal no lo vamos a entregar”
El Presidente defendió su programa económico ante empresarios e inversores, celebró la baja de la inflación y adelantó que sancionará a los legisladores que aprueben déficits fiscales.
El Presidente defendió su programa económico ante empresarios e inversores, celebró la baja de la inflación y adelantó que sancionará a los legisladores que aprueben déficits fiscales.
El presidente Javier Milei dio este viernes un discurso en Los Ángeles frente a líderes empresariales internacionales, donde ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal y anticipó que no dudará en profundizar el ajuste si el Congreso aprueba leyes que generen déficit.
En su intervención, Milei sostuvo que la economía argentina “crece al 6% anual con una inflación del 1,5% mensual”, lo que —según sus palabras— permitió “sacar de la pobreza a 12 millones de personas en poco más de un año y medio de gestión”. Atribuyó la cautela de los mercados al calendario electoral, aunque aseguró que su programa “funciona con o sin apoyo político”.
El mandatario anunció además que enviará al Congreso un proyecto para sancionar a legisladores que aprueben presupuestos deficitarios, a los que calificó como responsables de “crímenes fiscales”. También reivindicó las más de 8.000 reformas estructurales ya implementadas, entre desregulaciones, reducción de impuestos y cambios regulatorios, y destacó el rol del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) como garantía para atraer capitales.
Con una mirada de largo plazo, proyectó que Argentina puede alcanzar “un gasto público del 25% del PBI en quince años” y equipararse con países europeos como Italia o España, para luego aspirar a estándares de ingreso similares a los de Irlanda o Suiza. En el plano político, llamó a fortalecer su espacio en las legislativas de octubre: “Si con 37 diputados y seis senadores logramos todo esto, imaginen lo que podemos hacer con el doble de bancas”.