Política

La cadena nacional de Milei por el Presupuesto 2026 alcanzó cifras récord de audiencia

La transmisión presidencial superó los 33 puntos de rating en televisión y llegó a un promedio de 47 al sumar las plataformas digitales, uno de los registros más altos de los últimos años.

Publicado

en

La transmisión presidencial superó los 33 puntos de rating en televisión y llegó a un promedio de 47 al sumar las plataformas digitales, uno de los registros más altos de los últimos años.

La cadena nacional en la que Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 no solo tuvo impacto político y económico, sino también mediático. Según mediciones de consultoras privadas, la audiencia superó los 33 puntos de rating en TV abierta y trepó hasta los 45-47 puntos al incluir la transmisión en plataformas digitales. Se trató de uno de los picos de alcance más relevantes de la última década.

En su discurso, el Presidente remarcó que “el equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno” y vinculó ese objetivo con la reducción de la inflación, la baja de impuestos y la salida progresiva del cepo cambiario. También señaló que, si bien el rumbo económico todavía no se refleja en la vida cotidiana de muchos argentinos, “el esfuerzo realizado no puede tirarse a la basura”.

Milei anunció aumentos en áreas clave del presupuesto: 5% real para jubilaciones, 17% en salud, 8% en educación, 5% para pensiones por discapacidad y un refuerzo de 4,8 billones de pesos para universidades nacionales. “La prioridad de este gobierno es el capital humano”, afirmó. Además, planteó que el superávit primario permitirá financiar al sector privado para proyectos de infraestructura, y llamó a “dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos”.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil