Política
Milei en CPAC Asunción: elogios a Paraguay y defensa de la “batalla cultural”
El Presidente participó de la cumbre conservadora y destacó la baja de la pobreza, la estabilidad lograda en Argentina y la necesidad de sostener los valores de la libertad y la cultura occidental.
El Presidente participó de la cumbre conservadora y destacó la baja de la pobreza, la estabilidad lograda en Argentina y la necesidad de sostener los valores de la libertad y la cultura occidental.
El presidente Javier Milei fue uno de los oradores principales de la CPAC Asunción 2025, encuentro conservador que reunió a referentes de la región y del mundo. En su discurso, elogió a Paraguay como modelo de estabilidad económica, con crecimiento sostenido y baja inflación, y lo contrastó con la “década de decadencia” que, según dijo, vivió la Argentina bajo gestiones populistas.
Milei repasó los logros de su gobierno: la reducción de la pobreza del 57% al 30%, la baja de la indigencia a la mitad, el aumento de salarios en dólares de 300 a 1.100 y la obtención de déficit cero por primera vez en más de un siglo. Reivindicó además la eliminación del cepo cambiario y el saneamiento del Banco Central como decisiones tomadas “por principios éticos y no por cálculo electoral”.
El mandatario cuestionó la “justicia social”, a la que calificó como “robo disfrazado de virtud”, y afirmó que no existen terceras vías entre déficit y superávit. También subrayó la importancia de la batalla cultural, reivindicando la ética judeocristiana, la propiedad privada y la libertad individual como pilares de Occidente. “Argentina será grande si seguimos los valores correctos: la libertad, la vida y la propiedad”, expresó, antes de cerrar con su ya clásica arenga: “¡Viva la libertad, carajo!”.