Política
Rectores universitarios cobran hasta 18 millones de pesos mensuales
Un informe oficial reveló que 14 autoridades académicas superan los 8 millones de pesos, mientras que la mayoría percibe entre 5 y 8 millones, cifras muy por encima del salario presidencial.
Un informe oficial reveló que 14 autoridades académicas superan los 8 millones de pesos, mientras que la mayoría percibe entre 5 y 8 millones, cifras muy por encima del salario presidencial.
El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, difundió una tabla con los rangos salariales de los rectores de universidades nacionales. Según los datos, 14 rectores perciben sueldos brutos de entre 8 y 18 millones de pesos mensuales, otros 33 se ubican en la franja de 5 a 8 millones y solo 10 registran ingresos inferiores a los 5 millones.
La publicación se conoció en pleno conflicto por la Ley de Financiamiento Universitario, que fue vetada por el presidente Javier Milei. Mientras las universidades impulsan campañas con consignas como “No al veto”, la exposición de los salarios generó cuestionamientos sobre la coherencia entre el reclamo de fondos y los ingresos de sus autoridades.
El contraste se refuerza con el caso del propio Presidente, que mantiene congelado su sueldo desde diciembre de 2023. Su remuneración bruta ronda los 4 millones de pesos mensuales, menos de la mitad de lo que cobran la mayoría de los rectores. La diferencia abre un debate sobre la proporcionalidad y el uso de recursos del Estado en el sistema universitario.
Desde el Gobierno remarcan que resulta contradictorio pedir más presupuesto cuando los rectores ya perciben remuneraciones millonarias, y presentan el veto como una medida de austeridad fiscal y un llamado a mayor transparencia en la administración de fondos públicos.