Economía
Bonos argentinos rebotan tras el mensaje de Caputo y el riesgo país baja a 1.421 puntos
El ministro de Economía aseguró que se cumplirán los pagos de deuda y ratificó la continuidad del esquema cambiario, lo que generó alivio en los mercados.
El ministro de Economía aseguró que se cumplirán los pagos de deuda y ratificó la continuidad del esquema cambiario, lo que generó alivio en los mercados.
Los bonos soberanos en dólares registraron este viernes una recuperación luego de las fuertes caídas de la jornada previa. El Global 29 subió 1,2%, el Global 30 avanzó 1%, el Global 35 repuntó 1,8%, mientras que los Globales 38 y 41 mejoraron 1,7%. La mayor suba correspondió al Global 46, con un alza del 2,3%. De forma paralela, el riesgo país medido por JP Morgan retrocedió 35 unidades y se ubicó en 1.421 puntos, tras haber trepado el jueves a 1.456, su mayor salto en meses.
El rebote se vinculó con las declaraciones del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien en una entrevista televisiva garantizó que se abonarán los intereses de los bonos argentinos en enero y julio de 2026. “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”, señaló el funcionario al reafirmar el esquema cambiario vigente y buscar transmitir calma a los inversores tras la tensión generada en el Congreso.
Analistas del mercado, como Leandro Svirsky (Becerra Bursátil), interpretaron que la reacción positiva obedeció directamente al mensaje oficial. Según el ministro, el Tesoro trabaja para cumplir los compromisos inmediatos y formalizará el anuncio cuando se efectivicen los pagos, con el fin de reforzar la confianza de los acreedores y estabilizar la plaza financiera en medio de una de las semanas más volátiles desde el inicio del gobierno de Javier Milei.