Estados Unidos

Milei y Trump se reunieron para avanzar en un acuerdo financiero con respaldo de Estados Unidos

El presidente argentino mantuvo un encuentro con Donald Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. El plan permitiría afrontar vencimientos de deuda hasta 2026 y reforzar las reservas del Banco Central.

Publicado

en

El presidente argentino mantuvo un encuentro con Donald Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. El plan permitiría afrontar vencimientos de deuda hasta 2026 y reforzar las reservas del Banco Central.

El presidente Javier Milei se reunió en Nueva York con Donald Trump y altos funcionarios del Tesoro estadounidense. En el encuentro, realizado en la sede de Naciones Unidas, se definieron los lineamientos de un esquema de asistencia financiera que busca cubrir los vencimientos de deuda de los próximos 15 meses y aportar liquidez inmediata a las reservas argentinas.

El programa se articula a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, mecanismo utilizado en los años 90 para asistir a México. El plan contempla un swap millonario de dólares con el Banco Central, sin necesidad de aprobación parlamentaria. Con este instrumento, el Gobierno prevé atender compromisos por 28.000 millones de dólares en organismos multilaterales, bonos, letras y el BOPREAL hasta 2026. La medida también reduce la dependencia del swap con China, que venía condicionando las cuentas locales.

Desde la Casa Blanca, el secretario del Tesoro Scott Bessent calificó el apoyo como “grande y contundente”. En paralelo, Milei agradeció en redes sociales el respaldo recibido y destacó la relación con Trump como un vínculo estratégico en América Latina, en un contexto de disputa de influencia con China.

La negociación fue conducida por el ministro de Economía, Luis Caputo, junto a su equipo técnico y funcionarios del Tesoro norteamericano. Para el Gobierno, el acuerdo representa un paso decisivo en términos financieros y diplomáticos, ya que asegura el pago de la deuda en el corto plazo, mejora el perfil crediticio y envía señales de confianza a los mercados internacionales. El anuncio oficial se espera tras el cierre de la agenda en Nueva York.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil