Estados Unidos
Estados Unidos anunció un paquete de asistencia de USD 20.000 millones para la Argentina
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó un programa de apoyo que incluye un swap con el Banco Central, compra de bonos y un crédito stand-by. Washington vinculó la ayuda a las reformas fiscales y la estabilidad cambiaria.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó un programa de apoyo que incluye un swap con el Banco Central, compra de bonos y un crédito stand-by. Washington vinculó la ayuda a las reformas fiscales y la estabilidad cambiaria.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su país negocia con la Argentina un paquete de apoyo financiero por USD 20.000 millones, destinado a reforzar las reservas del Banco Central y sostener el programa económico del presidente Javier Milei. El anuncio se produjo tras reuniones mantenidas en Nueva York con Milei, Donald Trump y el equipo económico argentino.
El esquema contempla un swap de monedas con el Banco Central, la compra de bonos en dólares en mercados primarios y secundarios, y un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización de Cambios. Además, el Tesoro norteamericano trabaja en la revisión del régimen impositivo para exportadores de materias primas, con el objetivo de que liquiden divisas en el país y refuercen el flujo hacia las reservas.
Bessent calificó el respaldo como “significativo” y aseguró que la Argentina cuenta con herramientas “para enfrentar a los especuladores”. También anticipó que varias empresas estadounidenses evalúan inversiones directas si se consolida el plan económico. El funcionario destacó el rol de Trump, a quien atribuyó un apoyo político “inusual” hacia un mandatario extranjero, y remarcó que Washington considera a la Argentina un socio estratégico en América Latina.
Tras la confirmación, el ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció públicamente el respaldo y afirmó que “empieza una nueva era”, vinculando el anuncio a la posibilidad de estabilizar las cuentas y proyectar un horizonte de confianza en los mercados internacionales.