Economía
Se agotó en tres días el cupo de USD 7.000 millones por la baja de retenciones
La medida del Gobierno, vigente desde el lunes, permitió liquidar en tiempo récord el monto previsto en el Decreto 682/2025. La soja y sus subproductos explicaron el 80% de las operaciones.
La medida del Gobierno, vigente desde el lunes, permitió liquidar en tiempo récord el monto previsto en el Decreto 682/2025. La soja y sus subproductos explicaron el 80% de las operaciones.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles que el cupo de USD 7.000 millones fijado para la liquidación de exportaciones quedó cubierto en apenas tres días hábiles. La medida, implementada por el presidente Javier Milei mediante el Decreto 685/2025, había establecido alícuota cero en las retenciones hasta el 31 de octubre o hasta agotar el monto disponible, lo que ocurrió antes de lo previsto.
De acuerdo con datos de la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional (SAGYP), el martes se habían registrado Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por 11,47 millones de toneladas, equivalentes a USD 4.181 millones. El 80% correspondió a soja, aceite y subproductos, mientras que el 20% restante incluyó trigo pan y aceite de girasol. Ese volumen duplicó el récord histórico de agosto de 2018, cuando se habían anotado 6 millones de toneladas en un solo día.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) cerró el registro de operaciones en la noche del miércoles al alcanzarse el tope de USD 7.000 millones. Desde ese momento, las nuevas ventas externas quedaron nuevamente bajo el esquema previo al decreto. El beneficio también había incluido carnes bovinas y avícolas, con la condición de liquidar el 90% de las divisas en un plazo máximo de tres días hábiles.
Desde la Casa Rosada, el vocero Manuel Adorni celebró el resultado y lo calificó como uno de los hitos más relevantes de la actual gestión. Según el Gobierno, la medida buscó dinamizar el ingreso de divisas a través del sector más competitivo de la economía argentina y el impacto superó las expectativas iniciales.