Economía

Caputo y Bausili, reconocidos como los mejores del mundo por LatinFinance

El ministro de Economía y el presidente del Banco Central fueron distinguidos en Estados Unidos por su rol en la estabilización macroeconómica de la Argentina.

Publicado

en

El ministro de Economía y el presidente del Banco Central fueron distinguidos en Estados Unidos por su rol en la estabilización macroeconómica de la Argentina.

La prestigiosa revista LatinFinance otorgó dos de sus máximos reconocimientos a funcionarios argentinos: Luis “Toto” Caputo fue elegido “Ministro de Finanzas del Año”, mientras que Santiago Bausili recibió el premio al “Gobernador de Banco Central del Año”, por su desempeño en la recuperación económica del país bajo la gestión del presidente Javier Milei.

La publicación destacó la “valentía y disciplina” del programa económico implementado en 2024 y 2025, que permitió alcanzar el primer superávit fiscal en más de una década. En su análisis, LatinFinance subrayó la capacidad del equipo económico para evitar una crisis mayor, estabilizar las cuentas públicas y restaurar la confianza de los mercados.

“Caputo demostró coraje político y determinación técnica para ordenar una economía al borde del colapso”, señaló la revista, mientras que sobre Bausili remarcó que “ha logrado limpiar el balance del Banco Central y sentar las bases de un régimen monetario transparente y sostenible”.

Durante la entrega de los premios en Washington, ambos funcionarios participaron del seminario “El camino de la Argentina después de las elecciones de medio término”, organizado por JP Morgan, donde reafirmaron la continuidad del programa económico.

“Estas elecciones son importantes, pero no van a alterar nuestras políticas, ganemos o perdamos por cinco puntos. La gobernabilidad se construye con coherencia y resultados”, sostuvo Caputo ante una audiencia de más de 150 banqueros e inversores.

Por su parte, Bausili destacó que la política cambiaria y monetaria actual “permite reordenar el mercado sin sobresaltos” y que el proceso de devaluación controlada del peso entre un 20% y 25% consolidó la estabilidad cambiaria.

Los reconocimientos consolidan la proyección internacional del equipo económico argentino y reflejan el respaldo del sistema financiero global al rumbo de equilibrio fiscal y disciplina monetaria impulsado por el Gobierno nacional.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil