Política
La AUH alcanzó su mayor poder de compra desde su creación
En septiembre, la Asignación Universal por Hijo permitió adquirir 72,83 litros de leche, el máximo histórico registrado según datos del INDEC.
En septiembre, la Asignación Universal por Hijo permitió adquirir 72,83 litros de leche, el máximo histórico registrado según datos del INDEC.
Durante septiembre, el poder adquisitivo de la Asignación Universal por Hijo (AUH) alcanzó un récord histórico: el monto mensual del beneficio equivale a 72,83 litros de leche, el valor más alto desde la creación del programa en 2009.
El dato surge del cruce entre el monto oficial de la prestación y el precio promedio de la leche informado por el INDEC, y marca un punto de inflexión tras varios años de caída del poder de compra.
Desde el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, destacaron que esta mejora refleja el impacto de la política social directa y sin intermediarios impulsada por el Gobierno nacional.
“La AUH vuelve a cumplir con su propósito original: llegar directamente a las familias y garantizar que los niños reciban la asistencia que necesitan”, señalaron desde la cartera.
El récord histórico en el poder de compra de la AUH se da en un contexto de reordenamiento del gasto social, que prioriza la asistencia focalizada y la eficiencia en la transferencia de recursos hacia los sectores más vulnerables.
Según los registros oficiales, este nivel de poder adquisitivo no se alcanzaba desde 2015, y representa un indicador de recuperación del ingreso real en los hogares beneficiarios.