Estados Unidos

Trump amenaza con aranceles de hasta 155% a China desde noviembre

El presidente estadounidense advirtió que aplicará nuevas tarifas si no se alcanza un acuerdo comercial antes del 1° de noviembre.

Publicado

en

El presidente estadounidense advirtió que aplicará nuevas tarifas si no se alcanza un acuerdo comercial antes del 1° de noviembre.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno impondrá aranceles de hasta el 155% a las importaciones chinas si no se logra un nuevo acuerdo comercial antes del próximo 1° de noviembre. La advertencia fue realizada durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, tras reunirse con el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

Actualmente, China ya enfrenta aranceles del 55% sobre sus exportaciones hacia Estados Unidos. Trump aseguró que esa cifra podría triplicarse si no hay avances en las negociaciones: “China está pagando cantidades tremendas de dinero. Han sido respetuosos, pero si no llegamos a un acuerdo, vendrán aranceles del 155%”, declaró.

El mandatario confirmó luego, a través de Truth Social, que el 1° de noviembre entrarán en vigor un arancel adicional del 100% y nuevos controles a la exportación de software crítico, como parte de su estrategia para proteger sectores tecnológicos estratégicos.

Pese al tono firme, Trump se mostró optimista respecto a un acuerdo con el presidente chino Xi Jinping, con quien se reunirá durante la cumbre del Foro APEC en Corea del Sur. “Creo que tendremos un acuerdo justo y fantástico”, expresó, señalando además que espera que China incremente la compra de productos agrícolas estadounidenses, especialmente soja.

La medida se produce en medio de una creciente tensión económica entre ambas potencias, luego de que Beijing restringiera la exportación de tierras raras, minerales esenciales para la producción tecnológica y militar. En respuesta, Trump sostuvo que las tarifas son una herramienta legítima frente a las “acciones económicas agresivas” del gigante asiático.

Desde Beijing, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, calificó las amenazas de Washington como “una forma inadecuada de relacionarse con China”. Aun así, ambos gobiernos mantienen canales diplomáticos abiertos, y se espera una nueva ronda de negociaciones en Malasia antes del encuentro entre Trump y Xi.

A pocos días de la fecha límite, el conflicto comercial entre Estados Unidos y China vuelve a escalar y mantiene en vilo a los mercados internacionales, que observan con atención los próximos movimientos de las dos economías más poderosas del planeta.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil