Estados Unidos
La DFC de Estados Unidos elogió a Milei y confirmó avances en inversiones estratégicas con Argentina
El organismo financiero estadounidense destacó la conducción económica del Gobierno argentino y ratificó el interés en proyectos de minería, energía e infraestructura.
El organismo financiero estadounidense destacó la conducción económica del Gobierno argentino y ratificó el interés en proyectos de minería, energía e infraestructura.
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC) celebró los avances en su relación con el Gobierno argentino y confirmó que mantiene “reuniones productivas” con el equipo económico encabezado por Javier Milei para impulsar inversiones en sectores estratégicos.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, la DFC —brazo inversor del Gobierno de Estados Unidos— elogió la conducción del presidente argentino y expresó su respaldo a las políticas económicas aplicadas en el país. “Recientemente, DFC mantuvo reuniones productivas con el Gobierno argentino para discutir inversiones en industrias clave, incluidos minerales críticos e infraestructura”, señaló el comunicado.
El organismo resaltó además que una “Argentina fuerte y estable bajo el presidente Milei es un interés estratégico directo de Estados Unidos”, destacando la importancia de la cooperación bilateral para promover la seguridad económica y fortalecer la alianza entre ambos países.
El pronunciamiento llega pocos días después de la firma del acuerdo de estabilización económica entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central argentino, considerado un gesto de confianza hacia el programa fiscal y monetario del Gobierno libertario.
Fuentes del Ministerio de Economía confirmaron que las conversaciones con la DFC abarcan proyectos de inversión en minería, energía e infraestructura, tres sectores que el Ejecutivo considera esenciales para la recuperación productiva y la atracción de capital extranjero.
La DFC —creada en 2019 durante la administración de Donald Trump— actúa como el principal instrumento financiero de Washington para promover inversiones en países aliados y contrarrestar la influencia económica de China en la región. Su pronunciamiento reafirma el respaldo político y financiero de Estados Unidos al rumbo económico impulsado por Milei y refuerza la visión de una nueva etapa de cooperación estratégica entre ambos países.