Política

Caputo tras la victoria de Milei: “Más que nunca quedó en evidencia el riesgo kuka”

El ministro de Economía celebró el resultado electoral y afirmó que el país debe dejar atrás al kirchnerismo para consolidar estabilidad e inversiones.

Publicado

en

El ministro de Economía celebró el resultado electoral y afirmó que el país debe dejar atrás al kirchnerismo para consolidar estabilidad e inversiones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró los resultados de las elecciones legislativas y aseguró que el triunfo de La Libertad Avanza ratifica el rumbo económico del Gobierno. Desde su cuenta en X, el funcionario escribió:

Más que nunca en esta elección quedó en evidencia el riesgo kuka. Ya estaba claro en 2019 cuando Macri perdió las primarias, pero ahora no hay dudas”.

Caputo sostuvo que el kirchnerismo representa “una amenaza constante para la estabilidad política y la confianza inversora”, y remarcó que la Argentina no puede consolidarse “como país serio” mientras esa corriente siga siendo alternativa de poder.

Si queremos graduarnos de país serio, la alternativa política no puede ser más el kirchnerismo/comunismo”, afirmó.

Según el ministro, los capitales internacionales buscan previsibilidad y reglas claras, por lo que llamó a construir una oposición “racional y moderna” que deje atrás “20 años de decadencia”.

En sintonía, el presidente Javier Milei calificó al kirchnerismo como “una minoría en extinción” y sostuvo que “representa el camino de Cuba y Venezuela, una ruta que los argentinos ya eligieron abandonar”.

Caputo reiteró que el resultado electoral refuerza la confianza de los mercados y anticipó la llegada de nuevas inversiones bajo el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Desde su implementación, se presentaron 22 proyectos por más de USD 35.500 millones, de los cuales 8 ya fueron aprobados.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof respondió con dureza a las declaraciones de Caputo y Milei. Desde el búnker de Fuerza Patria, aseguró que “Milei se equivoca si festeja, porque seis de cada diez argentinos no están de acuerdo con su modelo”.

El mandatario provincial cuestionó la dependencia financiera del Gobierno respecto de Estados Unidos y JP Morgan, y advirtió que esas políticas “no mejorarán la vida del pueblo argentino”.

Mientras tanto, el oficialismo reafirma su estrategia de estabilidad macroeconómica y apertura a las inversiones, con la promesa de dejar atrás definitivamente lo que denomina “el ciclo kirchnerista”.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil