Argentina
Bullrich defendió el nuevo Código Penal: “Queremos terminar con la impunidad en Argentina”
La ministra de Seguridad y senadora electa explicó los ejes de la reforma penal que endurece las penas y busca modernizar el sistema judicial.
La ministra de Seguridad y senadora electa explicó los ejes de la reforma penal que endurece las penas y busca modernizar el sistema judicial.
La ministra de Seguridad Nacional y senadora electa, Patricia Bullrich, defendió el nuevo Código Penal impulsado por el Gobierno y aseguró que la reforma busca “terminar con la impunidad” y endurecer las penas para los delitos más graves.
“¿Te robás un celular? Doce años preso. El que las hace, las paga”, remarcó Bullrich durante una entrevista con Esteban Trebucq en La Nación +, en la que insistió en que la ciudadanía “demanda justicia real y no excusas legales”.
Bullrich explicó que el sistema actual “permite que el 87% de los delitos sean excarcelables”, lo que, según ella, fomenta la sensación de impunidad.
“El nuevo código establece prisión efectiva para los delitos violentos y contra la propiedad. Quedó un texto fuerte, que aborda incluso temas que nunca se contemplaban, como el crimen organizado”, señaló.
La iniciativa —que será enviada al Congreso en las próximas semanas— incorpora reformas dispersas y nuevas figuras como la ley antimafia, ya vigente, además de herramientas para enfrentar la criminalidad moderna.
Uno de los puntos centrales será la imprescriptibilidad de los delitos graves, como abusos sexuales infantiles, homicidios y secuestros.
“Si te abusaron de niño y lo denunciás treinta años después, ese delito igual se juzga”, explicó la funcionaria.
El proyecto también eleva el piso del homicidio simple a 30 años de prisión y fija penas más duras para casos agravados.
Además, introduce una reforma penitenciaria: solo cobrarán salario los presos que trabajen, mientras que las tareas básicas de limpieza “no se pagan porque son obligaciones”. Las cárceles federales se reservarán para delincuentes de alta peligrosidad, especialmente narcotraficantes.
Bullrich advirtió que el kirchnerismo se opondrá al aumento de penas y a la baja de la edad de imputabilidad, pero aseguró contar con el respaldo popular.
“Tenemos gobernabilidad popular. La gente quiere que el cambio avance y que no nos frenen en el Congreso”, afirmó.
La ministra concluyó con una frase que sintetiza su postura:
“Queremos cambiar la vida de la gente asegurando justicia real. Que robar, matar o violar tenga consecuencias concretas.”