Estados Unidos

Oxford ubicó a Javier Milei como la figura más influyente de la Argentina en redes sociales

Un estudio del Reuters Institute de la Universidad de Oxford posicionó a Javier Milei como el líder más influyente de la Argentina en redes sociales. El informe destaca su uso directo de las plataformas digitales y el avance del libertarismo en el espacio comunicacional.

Publicado

en

Un estudio del Reuters Institute de la Universidad de Oxford posicionó a Javier Milei como el líder más influyente de la Argentina en redes sociales. El informe destaca su uso directo de las plataformas digitales y el avance del libertarismo en el espacio comunicacional.

Un informe del Reuters Institute de la Universidad de Oxford confirmó que el presidente Javier Milei encabeza el ranking de las personalidades más influyentes del país en redes sociales, con más de 6 millones de seguidores en Instagram y casi 4 millones en X. El estudio señala que el mandatario “utiliza las redes como canal directo de comunicación” y consolidó un estilo combativo que desplazó los esquemas tradicionales de la política.

Según el informe, la estrategia digital del Presidente transformó el vínculo entre poder y ciudadanía, marcando un cambio de paradigma en la forma de comunicar la gestión pública. El liderazgo de Milei se asocia a su capacidad para imponer agenda y amplificar su discurso sin intermediación mediática, un fenómeno que se replica entre sus funcionarios y voceros.

El estudio también destaca el crecimiento del portavoz presidencial Manuel Adorni, quien figura entre los comunicadores más seguidos por su presencia diaria y su tono directo en conferencias y redes. Completan los primeros lugares del ranking Eduardo Feinmann, Jonatan Viale, Jorge Lanata y Alejandro Fantino, referentes del periodismo político y las nuevas plataformas digitales.

El relevamiento advierte además una transformación en los hábitos informativos: Facebook (38%), Instagram (35%) y YouTube (28%) son las redes más utilizadas para acceder a noticias, mientras TikTok gana terreno entre los jóvenes. El informe concluye que las audiencias argentinas confían cada vez más en figuras individuales que generan contenido propio, reduciendo el peso de los medios tradicionales en la formación de opinión pública.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil