Política

Los jóvenes varones sostienen el mayor apoyo al Gobierno y superan el 70% de imagen positiva

Una encuesta nacional de CasaTres mostró que el respaldo juvenil al oficialismo se dispara entre los hombres de 16 a 29 años, que alcanzan un saldo neto de +47 puntos, muy por encima del promedio nacional.

Publicado

en

Una encuesta nacional de CasaTres mostró que el respaldo juvenil al oficialismo se dispara entre los hombres de 16 a 29 años, que alcanzan un saldo neto de +47 puntos, muy por encima del promedio nacional.

Un nuevo estudio de la consultora CasaTres volvió a exhibir una brecha generacional y de género en la evaluación del Gobierno de Javier Milei. A nivel país, la gestión registra un 51% de imagen positiva y un 46% de negativa, lo que deja un saldo de +6 puntos. Sin embargo, el panorama cambia de manera drástica entre los menores de 30 años.

En el caso de las mujeres jóvenes, el oficialismo mejora su desempeño respecto del promedio nacional y alcanza un saldo de +11 puntos, con 55% de aprobación y 44% de rechazo.

La diferencia más marcada aparece entre los varones de 16 a 29 años, donde la imagen del Gobierno llega a su mejor registro: 71% de valoración positiva y apenas 24% negativa, un salto que posiciona a este segmento como el núcleo de mayor respaldo político del oficialismo. Considerando ambos géneros dentro del grupo sub-30, la aprobación conjunta trepa al 63%.

La encuesta también sugiere que estas diferencias expresan dos procesos simultáneos: una fractura generacional vinculada a trayectorias socioeconómicas distintas, y una brecha de género que se profundiza entre los más jóvenes.

Otra medición reciente, realizada por Opinaia entre el 3 y el 7 de noviembre, acompaña estos resultados. El informe muestra un repunte general en la imagen del Gobierno, con 48% positiva y 50% negativa, el mejor equilibrio desde julio.

Además, creció la percepción económica: 61% de los encuestados considera que el esfuerzo actual “vale la pena”, ya sea por mejoras visibles (21%) o por expectativas a futuro (40%). Entre los jóvenes de 16 a 25 años, el entusiasmo es aún mayor: 77% cree que el programa económico traerá resultados favorables, contra 23% que lo rechaza.

Ambos estudios coinciden en una conclusión compartida: el sostén más firme del proyecto libertario proviene de la generación más joven, especialmente de los varones, que no sólo acompañan al Gobierno, sino que también mantienen expectativas positivas sobre el rumbo económico.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil